¿Cuáles son las diez ciudades más ‘inteligentes’ de Latinoamérica y en qué puesto está Lima?. (Foto: Pixabay)
¿Cuáles son las diez ciudades más ‘inteligentes’ de Latinoamérica y en qué puesto está Lima?. (Foto: Pixabay)
Redacción EC

En el ámbito del hay miles de lugares que destacan por cuestiones específicas: su gastronomía, riqueza histórica, paisajes y más. Depende de cada persona visitar el país que más curiosidad o ganas de conocer le genere. A propósito de ello, el reciente Índice de Ciudades en Movimiento (ICIM) del IESE Business School, a cargo de los maestros Pascual Berrone y Joan Enric Ricart, nos cuenta cuáles son las ciudades más ‘inteligentes’ de .

¿Qué aspectos se toman en cuenta para elegir a las ciudades más ‘inteligentes’ de Latinoamérica?

Según El Tiempo, los aspectos que se tomaron en cuenta para elaborar el listado son el nivel de desarrollo en:

Economía

Capital humano

Cohesión social

Medio ambiente

Gobernanza

Planificación urbana

Proyección internacional

Tecnología

Movilidad

Transporte

¿Cuáles son las diez ciudades más ‘inteligentes’ de Latinoamérica y en qué puesto está Lima?

Cabe destacar que Lima no se encuentra en el top 10 de las ciudades más ‘inteligentes’ de Latinoamérica

1. Santiago.

2. Buenos Aires.

3. Montevideo.

4. Ciudad de México.

5. Panamá.

6. Sao Paulo.

7. Bogotá.

8. Río de Janeiro.

9. Medellín.

10. Rosario.

Conoce el lugar en Latinoamérica que puedes elegir para pasar tus vacaciones, según la inteligencia artificial

Según AiChatting, el mejor lugar en América Latina para pasar tus vacaciones depende de tus preferencias personales. Si disfrutas de la playa, podrías considerar destinos como Brasil, México o Costa Rica.

Para quienes prefieren explorar ciudades históricas y culturales, opciones como Cuzco en Perú, Cartagena en Colombia o la Ciudad de México son recomendadas.

Aquellos interesados en la naturaleza podrían optar por la Patagonia en Argentina o Chile, la selva amazónica en Ecuador o la región de los Andes en Bolivia.

La respuesta destaca la diversidad de destinos en la región y sugiere que la elección ideal depende de los intereses individuales de cada viajero.

En qué lugares de Latinoamérica se originó el ceviche, según la inteligencia artificial

Según la IA, el origen del ceviche no está definido y por tal motivo es complicado determinar certeramente de qué país proviene. A pesar de que es conocido mundialmente como platillo bandera de Perú, también se le atribuye a otros países de América Latina como Ecuador y México.

“El origen exacto del ceviche es motivo de debate y hay varias teorías al respecto. Se cree que el ceviche tiene sus raíces en la región costera de América Latina, específicamente en áreas cercanas al océano Pacífico”, se lee en la respuesta de ChatGPT que recoge Latina Noticias.

Qué tipos de ceviches existen en Perú

  • Ceviche mixto: la base es similar al ceviche de pescado, pero también se le agregan otros mariscos como el pulpo, el calamar o langostinos. Además, se le suele añadir camote y lechuga.
  • Ceviche de camarones: es el más popular en la ciudad de Arequipa por los camarones pelados mezclados con limón y sal. Además, se le agrega tomate y camote.
  • Ceviche de conchas negras: su atractivo principal son las conchas negras que se combinan con jugo de limón, rocoto, cebolla roja y ajo. Esta presentación es muy popular en Tumbes y también se agrega chifles.
  • Chinguirito: este platillo se prepara comúnmente en Piura y contiene carne seca de la raya natural de la costa del Pacífico, la cual se mezcla con el jugo de limón, ají limo y cebolla, así como yuca.
¿Cómo cambiar la dirección de tu domicilio en el DNI? Sigue estos pasos
Aprende a actualizar la dirección de tu domicilio de manera sencilla y desde la comodidad de tu hogar.

Contenido sugerido

Contenido GEC