Este dark kitchen ofrece versiones con pollo, cerdo, carne y verduras, perfectas para todo tipo de comensales.
Este dark kitchen ofrece versiones con pollo, cerdo, carne y verduras, perfectas para todo tipo de comensales.
/ Bibimbap
Pierina Denegri Davies

Si algo podemos afirmar es que los bowls y pokes de distintos estilos están de moda. Y no parece ser una pasajera, sino una que vino para quedarse. Gracias a lo práctico y variado de estas comidas, cada vez más comensales se animan a probarlas. Pero, ¿sabías que Corea del Sur también tiene una versión? Se trata del bibimbap, un bowl que destaca por la exquisita combinación de sabores con un infaltable huevo frito con la yema cruda. A propósito, presentamos un dark kitchen que lleva el nombre de este plato y te contamos todo sobre su propuesta.

MIRA: Día del Cebiche: 5 opciones diferentes para disfrutar este clásico peruano

Con poco más de un mes de apertura, Bibimbap busca ofrecer una comida balanceada, que se pueda adaptar al gusto del cliente y, a la vez, celebrar uno de los platos más consumidos en Corea.

“Tanto mi socio como yo vivimos en el extranjero un tiempo y se nos hizo costumbre comer, al menos una vez a la semana, este plato y nunca nos cansamos. Cuando regresamos al Perú tratamos de buscar dónde comerlo y las opciones eran bastante limitadas”, comenta a Matías Maestri, uno de los fundadores.

/ Bibimbap

El equipo también cuenta con otra marca llamada Kalabaza, de comida congelada, cuyos recursos aprovecharon para hacer pruebas, experimentar con la receta de este bowl y crear la marca en tiempo récord. “En aproximadamente dos semanas creamos la carta y la propuesta en general. Fue así de rápido porque ya teníamos casi 3 años probando recetas y consiguiendo una versión con la que estuviéramos contentos”, agrega Maestri.

Un dato que nos cuenta el cofundador de la marca es que este plato tiene una manera particular para disfrutarse. “Su nombre significa literalmente ‘mezclar arroz’, por lo que se suele partir el huevo frito, se agregan las salsas y se mezcla todo. La idea es que cada bocado tenga un poco de todo”, explica.

Con el Club de Suscriptores puedes disfrutar tus descuentos en restaurantes todas las veces que quieres.

Sabor en cada bocado

La carta de Bibimbap cuenta con 7 opciones establecidas en las que se pueden probar distintas combinaciones: desde el clásico bowl con bulgogi, que es carne de res marinada, hasta una versión vegana con verduras deliciosas. En este caso, todas se sirven con una base de arroz blanco.

Probamos el KFC (cuyas siglas en inglés significan “pollo frito coreano”), que incluyen trozos crocantes de pollo cocidos a la perfección. Viene con espinaca sazonada, choclito americano, cebolla caramelizada, frejol chino, zanahoria y un toque de ajonjolí que le queda perfecto. Nos encantó probarlo con gochujang, una pasta de ají fermentado sumamente popular en la cocina coreana. El toque picante de la salsa, combinado con lo dulce de los toppings hace de este bowl una opción adictiva.

También degustamos el Pork Belly que, como su nombre indica, se sirve con panceta de cerdo crocante. En este caso, las verduras que incluye son holantao, zanahoria, col morada, frejol chino y kiuri (conocido como pepino japonés). La combinación de verduras frescas ayuda a balancear el sabor y potencia de la panceta, que viene en láminas perfectamente cortadas para que sea sencillo mezclarlo.

Pork Belly.
Pork Belly.
/ Bibimbap

Además, para los de gustos exquisitos, cuentan con la opción de armar tu propio bibimbap. Aquí las cosas son un poco más libres, porque es el comensal que puede elegir la base (arroz blanco, integral o quinua), las verduras (como pimiento rojo, champiñones o zapallito italiano, entre otras) y la proteína (que también incluye opciones como pollo a la plancha y tofu).

Dato:

Bibimbap atiende de martes a domingo, desde el mediodía hasta las 9:30 p.m., a través de Rappi. Además, puede comunicarse al WhatsApp 51 945 227 783 para mayor información. Si desea conocer su menú completo, zona de cobertura y más, puede visitar su perfil de Instagram (@bibimbap.pe).

Contenido sugerido

Contenido GEC