Schaefer declaró que esperará a que en la presentación que el presidente llevará a cabo el día jueves en el Pleno del Congreso de la República se lleve a cabo en un adecuado ambiente. (Vídeo: Canal N / Foto: Andina)
Schaefer declaró que esperará a que en la presentación que el presidente llevará a cabo el día jueves en el Pleno del Congreso de la República se lleve a cabo en un adecuado ambiente. (Vídeo: Canal N / Foto: Andina)
Mauricio Chereque

La legisladora de Fuerza Popular  consideró que el presidente está teniendo gestos que “marcan un camino de prioridad” en su gobierno.

La representante de Piura apuntó que el mandatario haya visitado la zona más afectada de su región por el fenómeno de El Niño costero el año pasado.

“El presidente ha tenido el gesto, en representación de que se cumplía un año del desborde del río Piura, de ponerlo en su agenda como el tercer lineamiento. Ha ido a un hospital, a un colegio y luego ha venido a ver la reconstrucción, son gestos importantísimos que nos marcan un camino de prioridad”, señaló ayer a El Comercio.

La también presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento al proceso de reconstrucción con cambios del Parlamento ratificó lo dicho por Vizcarra, quien dijo que “no se ha avanzado prácticamente nada” en las labores de reconstrucción.

En esa línea, lamentó que el gobierno de Kuczynski “haya olvidado la etapa de la rehabilitación”.

“Se olvidaron de lo que es la etapa de la rehabilitación, solucionar el día a día de las personas, la calidad de vida, el acceso al agua, esas cosas se olvidaron”, cuestionó Schaefer.

Similar postura tuvo el secretario del mencionado grupo de trabajo, Edmundo del Águila. El congresista de Acción Popular afirmó que no se ha “avanzado nada” en las labores de reconstrucción ni de prevención.

“Yo diría que el presidente ha sido generoso, no solamente está retrasado el tema de la reconstrucción, ni siquiera se ha hecho el tema de la prevención”, indicó a este Diario.

Saludó que el presidente Martín Vizcarra se esté “acercando a la realidad” de sectores más complejos y afirmó que ello lo ayudará a tomar las medidas adecuadas para cada sector.

Distinta opinión tuvo la legisladora del Frente Amplio María Elena Foronda, quien opinó que si bien los gestos políticos de Martín Vizcarra son interesantes, “no basta con la acción, sino con políticas de Estado mucho más claras”.

La también integrante de la Comisión Especial de Seguimiento al proceso de reconstrucción con cambios aseveró que con estas visitas el jefe del Estado está llevando a cabo un reconocimiento de los hechos.

No obstante, consideró que se deberían de dar medidas desde el Ejecutivo para abordar de manera integral el problema.

“Deberían darse medidas que se pueden dar de manera urgente desde el Ejecutivo como la implementación de prevención de riesgos y el trabajo en ordenamiento territorial”, precisó en diálogo con El Comercio.

Finalmente, Foronda expresó que le parece bien que el flamante mandatario tenga mayor cercanía con la población, pero espera que no sea un “baño de populismo”.

“Me parece bien que haya un mayor acercamiento con la gente, siempre que no sea solamente un baño de populismo, ¿no?, sino que se busquen acciones concretas”, declaró.