(Foto: Presidencia)
(Foto: Presidencia)
/ JHONEL RODRIGUEZ ROBLES
Redacción EC

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, , rectificó las declaraciones que brindó horas antes sobre la inmunidad presidencial que tiene frente a las investigaciones por las muertes en las protestas y señaló que se trata de una prerrogativa irrenunciable.

En el contexto de la denuncia constitucional que presentó la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra la mandataria, el ministro recordó que hay una protección ordenada por la Constitución en su artículo 117.

“La protección que dicta la Constitución a la figura de la Presidencia de la República es sumamente clara y coincidimos que es irrenunciable desde la perspectiva que protege a la presidenta”, señaló en RPP la tarde del martes.

Horas antes, en otra entrevista a Exitosa, Arana había indicado que Dina Boluarte había renunciado a su inmunidad.

“La señora presidenta ha señalado y nos ha señalado en el Consejo de Ministros y públicamente que ella renuncia a esa inmunidad para poder enfrentar la denuncia”, comentó el ministro.

Sin embargo, luego precisó que se refería a que Dina Boluarte ha respondido siempre las citaciones fiscales sin escudarse en esta protección.

“Lo que he querido decir es que ella no se va a escudar en la prerrogativa que le otorga la Constitución para poder colaborar con la investigación y que se llegue a la verdad”, rectificó.

Eduardo Arana calificó la acusación constitucional presentada por Benavides en la que señala que Boluarte, Otárola y otros exministros deben ser procesados por homicidio y lesiones leves por las muertes durante las protestas como “incompleta”.