Karem Barboza Quiroz

La presidenta de la República, , requirió al () que se llame la atención al , , vía un apercibimiento, al alegar la vulneración de sus derechos en el marco de la investigación que se le sigue por el .

A través de un recurso de tutela de derechos, la mandataria recurrió a la judicatura para cuestionar tres aspectos vinculados a la incorporación de información sobre los presuntos delitos de Enriquecimiento ilícito, omisión en declaración de documento oficial, y ahora de también, por presunta corrupción.

Según el documento judicial al que accedió El Comercio, Boluarte Zegarra ha solicitado que se declaren nulas las actuaciones realizadas por los fiscales Karina Llatance Mendoza y Walter Arnaldo Giles Páucar -adscritos a la Fiscalía de la Nación- vinculadas a las diligencias fiscales de acta de extracción y transcripción de fuente abierta (información pública); y que se excluya de su investigación la información generada producto de las diligencias fiscales de acta de extracción y transcripción de dichas fuentes abiertas.

MIRA: Patricia Benavides: las implicancias del pedido de la fiscalía para suspenderla en el cargo

El juez supremo Saúl Peña Farfán programó para este martes a las 3pm la audiencia donde evaluará el requerimiento planteado por Boluarte y su defensa legal.

Como se recuerda, la investigación contra la jefa de Estado, entre diversos documentos, recoge la información publicada por medios de comunicación respecto al uso de los Rolex, la pulsera Bangle con diamantes, los aretes con diamantes, versiones de los implicados como el presidente regional de Ayacucho, , representantes del Ejecutivo, informes de Inteligencia Financiera, entre otros.

Esta y otras informaciones públicas fueron recogidas en actas fiscales e incorporadas a la carpeta de investigación. No obstante, según cuestiona la defensa de Boluarte, dichas diligencias se habrían realizado sin la presencia de su defensa legal.

“La indagada Dina Ercilia Boluarte Zegarra, solicita ante este Juzgado Supremo Tutela de Derechos por ser objeto de diligencias fiscales sin presencia de defensa técnica y por vulneración del derecho constitucional de defensa e igualdad procesal por parte del Ministerio Público”, señala el documento judicial.

Por ello, la presidenta de la República también requirió al juez del caso, “apercibir al Fiscal de la Nación que ejerza el mandato contenido en la Ley N.° 27399 y realice el control debido de las actuaciones fiscales dentro de la carpeta fiscal N.° 68-2024, a fin de evitar la vulneración del derecho constitución del debido proceso y afectación al derecho de defensa”.

A través de su defensa legal, la mandataria amparó su pedido en mérito a lo dispuesto en el artículo 71 del Código Procesal Penal, donde se señala que los investigados deberán contar con la participación de sus abogados en las diligencias y actos de investigación inicial.



Apercibimiento

En lo penal, es el requerimiento que se efectúa ante el juez para que se ejecute lo que manda, conminando con multa o una sanción; es también la medida disciplinaria escrita con la que el juez o el superior llama la atención a un funcionario para que proceda de acuerdo a lo que indica la norma.

Esta semana, Boluarte Zegarra fue requerida por la Fiscalía de la Nación para que amplíe su declaración por haber aceptado tres relojes suizos, una pulsera con diamantes y unas argollas de oro con diamantes, que le entregó el gobernador ayacuchano.

Anteriormente, la presidenta admitió ante la fiscalía haber aceptado y usado los bienes que son objeto de investigación. No obstante, dijo que fue una “equivocación” y que ya había devuelto todo a Oscorima Núñez.

Ello, no la libró de que la Fiscalía de la Nación amplíe la investigación en su contra por presuntos actos de corrupción, puesto que puedo haber una contraprestación entre la entrega de los Rolex y las joyas, a cambio de que autorice partidas presupuestales o ampliación de las mismas, para la Región Ayacucho.

Cronología
Los Rolex de Dina Boluarte
1
14 de marzo
14 de marzo

El programa “La Encerrona” da cuenta de los relojes, entre ellos Rolex, de la presidenta Dina Boluarte.

2
14 de marzo

Wilfredo Oscorima, gobernador de Ayaycucho, ingresó a Palacio de Gobierno y se reunió con Dina Boluarte, unas horas después de conocerse el uso de los relojes.

3
18 de marzo
18 de marzo

La Fiscalía de la Nación abre investigación contra Dina Boluarte por presunto enriquecimiento ilícito y omisión de declaración en documento.

4
29 de marzo
29 de marzo

La Fiscalía de la Nación y la Diviac allanaron la vivienda de Dina Boluarte, el Despacho Presidencial y la Residencia Presidencial en Palacio de Gobierno, en busca de los Rolex.

5
5 de abril
5 de abril

La presidenta Dina Boluarte, acude a la Fiscalía de la Nación donde fue interrogada por más de cinco horas. En su declaración reconoció haber aceptado los relojes suizos y joyas que le entregó Wilfredo Oscorima en "préstamo".

6
24 abril
24 abril

El fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, dispone ampliar la investigación contra la presidenta Dina Boluarte, además de incluir como investigado a Wilfredo Oscorima, por presuntos delito de corrupción, en la modalidad de cohecho.

7
15 mayo

La mandataria, Dina Boluarte, acude a la Fiscalía de la Nación para ampliar su declaración. Sin embargo, no respondió a la mayoría de las preguntas formuladas por la fiscalía y la diligencia concluyó en poco más de una hora.

8
16 de mayo
16 de mayo

El gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima acudió a la Fiscalía de la Nación a fin de rendir su declaración como investigado en el Caso Rolex. La diligencia duró poco más de dos horas.

Wilfredo Oscorima acudió a la fiscalía

Por su parte, Wilfredo Oscorima acudió el último jueves ante el despacho de la Fiscalía de la Nación, a fin de declarar como “investigado” debido a la entrega de los tres Rolex y joyas a la mandataria.

La diligencia duró aproximadamente dos horas luego de la cual, se levantó un acta. Este Diario se comunicó con Humberto Abanto, abogado del funcionario regional; sin embargo se excusó de emitir algún pronunciamiento sobre la diligencia.

En el caso de Oscorima Núñez, la fiscalía ha señalado que el gobernador regional de Ayacucho habría realizado la “donación” de los Rolex y joyas con diamantes, con la finalidad de que la Boluarte, haciendo uso de su poder presidencial, emita diversos decretos presupuestales a favor de su región. O, en su defecto, como agradecimiento por la emisión de las normas.

Wilfredo Oscorima, gobernador regional de Ayacucho, acudió junto con su abogado Humberto Abanto a la Fiscalía de la Nación por el Caso Rolex. (Foto: Antonhy Niño de Guzmán)
Wilfredo Oscorima, gobernador regional de Ayacucho, acudió junto con su abogado Humberto Abanto a la Fiscalía de la Nación por el Caso Rolex. (Foto: Antonhy Niño de Guzmán)

Cabe indicar que, según se ha establecido, los hechos se habrían dado entre junio del 2023 a enero del 2024, en plenas funciones presidenciales de Boluarte Zegarra.

Pero además, Boluarte es investigada en su condición de exministra de Desarrollo e Inclusión Social, por diversos depósitos a sus cuentas bancarias detectadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).