Durante la intervención se brindaron asistencia técnica y evaluación de las actividades de instalación. Foto: FEN
Durante la intervención se brindaron asistencia técnica y evaluación de las actividades de instalación. Foto: FEN
Redacción EC

El , a través de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS), realizó el seguimiento y monitoreo de la ejecución física de los servicios de mantenimiento de la infraestructura de 24 establecimientos de salud de la región , como parte de las acciones de prevención ante la llegada del .

LEE MÁS | Puno: Huaico en Sandia arrasó viviendas y deja una persona fallecida y vías destruidas

Durante la intervención se brindaron asistencia técnica y evaluación de las actividades de instalación y mantenimiento de coberturas metálicas y canaletas pluviales, mejoramiento de techos para evitar filtraciones de agua de lluvia, instalación de luminarias en techo y pared en ambientes de consulta externa, urgencias y emergencias, internamiento, entre otros.

Entre los establecimientos de salud evaluados están Catacaos, La Bocana, La Unión, Los Algarrobos, Rio Viejo Norte, Monte Redondo, Pedregal Grande, San José, Sechura, Cumbibira, Casagrande, Chiclayito, La Arena, La Legua, Castilla, Lagrimas de Curumuy, San Jacinto, Simbila, San Pedro, Nueva Esperanza, Santa Julia, Chatito, Víctor Raúl, así como el Centro de Salud Mental Comunitario de Catacaos.

El trabajo conjunto entre la DGOS y la Diresa Piura hace posible asegurar los plazos administrativos del inicio y culminación de las actividades de los servicios de mantenimiento, para garantizar un mejor servicio de salud a los pacientes y usuarios.

MIRA AQUÍ | Biblioteca Yachaywasi: campaña ‘Juega por el Perú’ del Grupo El Comercio creará 500 nuevos lectores en Huarochirí

Cabe resaltar que la DGOS continúa realizando el monitoreo de los establecimientos de salud, según el Decreto Supremo n.° 102-2023-EF, que autoriza la transferencia de partidas a favor del Minsa y diversas regiones para el financiamiento del mantenimiento correctivo de la infraestructura de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) en zonas afectadas por los efectos de las lluvias intensas e inundaciones.

Contenido sugerido

Contenido GEC