(Foto: Cortesía)
(Foto: Cortesía)
Zenaida Condori

En el inicio de la reunión sobre la problemática minera que se realiza esta mañana en , el gobernador regional, , aclaró que el problema de la minera Quellaveco, proyecto desarrollado por Anglo American, no es similar a la problemática que afronta el proyecto Tía María de Southern Perú, en el Valle de Tambo en Arequipa.

► 
► 

“Esto no es Tía María, el escenario es distinto. Pero somos claros, el tema de la minería debe ser atendida de manera integral. A tres kilómetros está Cuajone explotado por la empresa Southern Perú y me preocupa. Está cerca la mina Aruntani y vemos cómo la contaminación ha alterado el ambiente. También estamos cerca la mina San Gabriel. Ahora estamos aquí para solucionar un problema, pero el tema se abordar de manera integral”, manifestó Cuevas Pare.

La máxima autoridad regional de Moquegua lamentó que los representantes de la población de Tumilaca no estén presentes en la reunión. Los agricultores de esta zona acatan un paro indefinido desde el pasado 12 de agosto en contra del proyecto Quellaveco. Ellos mantienen bloqueada la carretera Binacional y han tomado el puente Tumilaca. En el lugar hay cientos de vehículos de carga pesada varados desde siete días, donde la mayoría son importadores y exportadores de Bolivia.

Pese a la ausencia de los representantes de Tumilaca, el gobernador de Moquegua dio inicio a la mesa de trabajo recordando que Moquegua es una región minera y reconociendo que tienen recursos mineros que deben ser aprovechados de manera racional. “Esta actividad extractiva es el eje de la economía nacional y regional. En el siglo XXI, creo que es posible el equilibrio entre la minería y agricultura”, agregó Cuevas Pare.

- En debate -
Este lunes, tres ministros de Estado llegaron a la ciudad de Moquegua con el objetivo de participar de la reunión del Comité de Monitoreo. La cita fue anunciada por el gobernador Zenón Cuevas, luego de entablar un diálogo con el presidente Martín Vizcarra a fin de solucionar el conflicto Quellaveco.

La comitiva está conformada por el ministros de Energía y Minas, Francisco Ísmodes; del Ambiente, Lucía Ruíz; de Salud, Zulema Tomás, y el viceministro de Infraestructura y Riego del Ministerio de Agricultura, Jorge Montenegro.

Las autoridades llegaron a Moquegua a las 8 de la mañana. Se reúnen en el Comité de Monitoreo, en la sede del gobierno regional.

Contenido sugerido

Contenido GEC