Redacción EC

Senamhi informó sobre precipitaciones de moderadas a fuertes en la sierra central y sur del país. Además, más de 27 mil centros poblados presentan riesgo muy alto ante huaicos y deslizamientos.

10:01

Indeci recomienda alejarse de la ribera del río Cajamarquino (Cajamarca), ya que se registró un caudal en la estación hidrológica Jesús Túnel, ubicada en el distrito Jesús, y se ubica en el umbral hidrológico Naranja.

09:46

Limpieza de zonas en Áncash finalizaron. Los vecinos ayudaron en los trabajos, informa INDECI.

08:23

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) informó que 56 distritos de la selva están en riesgo por los huaicos. Las regiones que presentan peligro son San Martín, Loreto, Junín y Amazonas.

22:03

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso hidrológico N.º 610 del SENAMHI, sobre el incremento del caudal del río Namora, en el departamento de Cajamarca, que se ubica en el umbral hidrológico rojo.

22:01

A las 18:00 horas de hoy domingo 26 de febrero, este río alcanzó un caudal de 94.56 m³/s en la estación hidrológica Namora Bocatoma, situada en el distrito Jesús; situación que podría afectar a los centros poblados de Las Manzanas, Samada, Samaday, La Chimbada y Cose Chico.

22:01

Ante este panorama, el INDECI exhorta a las autoridades locales revisar sus planes de contingencia y su sistema comunitario de alerta temprana, así como prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.

20:34

Más de 100 MIL FAMILIAS siguen viviendo en quebradas peligrosas. A pesar de que los huaicos arrasaron sus casas, han vuelto a construir sus hogares en los mismos puntos de riesgo.

19:59

Un total de 56 distritos de la selva peruana se encuentran en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos o cualquier tipo de movimiento de masas, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

19:26

Hay una posible activación de nivel rojo, en ciertas regiones del país.
Fuente: COEN – INDECI

18:51

Indeci advierte a la población expuesta a riesgo de huaicos, no exponerse y tomar precauciones.

18:45

Según Indeci, esta madrugada se registraron lluvias intensas que han causado daños a viviendas de Áncash.

18:18

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando la situación, coordina con las autoridades regionales y locales, y exhorta mantener activos sus centros de operaciones de emergencia.
Fuente: Andina

18:05

Las municipalidades de los distritos de Sapillica, Lagunas, Montero, Huarmaca y Tambo Grande, realizan los trabajos de limpieza y remoción de escombros de las vías de comunicación afectadas con maquinaria pesada, mientras que en Ayabaca los pobladores de la zona son los encargados de estas labores utilizando palas, barretas y picos.
Fuente: Andina.

17:29

Ante esta situación, el Gobierno Regional de Piura proporcionó motobombas al municipio distrital de Castilla a fin de atender los aniegos en dicha jurisdicción, en tanto que se coordina para llevar a cabo los trabajos de descolmatación de los drenes y de puntos críticos del río Piura.
Fuente: Andina

17:28

En tanto, personal de las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de las municipalidades distritales continúa realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN-Perú).
Fuente: Andina

17:05

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Piura precisó que además se afectaron 9 establecimientos de salud.
Fuente: Andina

17:00

Las autoridades competentes ejecutan acciones de respuesta tras las lluvias intensas registradas desde el 14 de febrero que ocasionaron deslizamientos, derrumbes y huaicos en 24 distritos de las provincias Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita y Piura, en el departamento de Piura, que hasta el momento ha dejado 21 viviendas inhabitables y otras 365 afectadas, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Fuente: Andina

16:50

Hasta el momento habrían 365 viviendas afectadas y 21 inhabitadas en Piura por fuertes lluvias. Este caso se estaría dando en las provincias Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita y Piura las mismas que originaron huaicos, en estas zonas.
Fuente: Andina

15:45

Diez centros poblados ubicados en la provincia de Pisco, región Ica, se encuentran en peligro ante el incremento del caudal del río Pisco debido a las lluvias intensas, alertó el Senamhi.

Fuente: Agencia Andina.

14:45

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Piura indica que 9 hospitales fueron se vieron afectados debido a los huaicos.

13:13

En un nuevo boletín, INDECI informa de posibles quebradas de nivel rojo hasta el lunes 27 de febrero en las provincias Castrovirreyna y Huaytará (Huancavelica), Canta, Huaral, Huarochirí y Lima (Lima).

12:38

Indeci informa de posibles lluvias intensas (nivel naranja) el lunes 27 de febrero en Áncash, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Piura y Tumbes.

12:36

La crecida del Río Rímac pone en alerta a las personas que viven en Huarochirí. Según un informe de América TV, el gobierno ya ofreció reubicar a algunas personas en otros terrenos.

11:21

Los distritos de Piura: Sapillica, Lagunas, Montero, Huarmaca y Tambo Grande ya empezaron con los trabajos de limpieza que dejaron algunas vías afectadas.

10:32

Una de las primeras acciones del Gobierno Regional de Piura fue proporcionar motobombas al municio distrital de Castilla para atender los aniegos, informa Andina.

09:30

Los huaicos dejan 365 casas afectadas en Piura. 21 de ellas son inhabitables. Las zonas perjudicadas son Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita y Piura.

08:33

Indeci informa que existen 217 distritos entre costa norte y sierra que están en peligro de ser afectados debido a los huaicos o deslizamientos.

03:57

En Lambayeque, el río Chancay registró a la 01:00 horas un incremento del caudal, posicionándolo en el umbral naranja de riesgo. Se recomienda evitar acercarse al río hasta que reestablezca su nivel normal.

03:55

El río Pisco, registró un aumento del caudal hacía las 23:00 del sábado 25 de febrero, ubicándolo en el umbral naranja de peligro. Esto reportado por la estación hidrológica Letrayoc, en Ica.

19:47

Diez centros poblados ubicados en la provincia de Pisco, región Ica, se encuentran en peligro ante el incremento del caudal del río Pisco debido a las lluvias intensas, alertó el Senamhi.

Fuente: Agencia Andina.

16:34

En entrevista a RPP, el Alcalde de Santa Eulalia, Luis Ñahuis, pide que su distrito sea declarado en emergencia: “Necesitamos hacer trabajos de prevención durante el año, lastimosamente, en los últimos años no se han hecho trabajos preventivos. Necesitamos que se declare en situación de emergencia y peligro”.

16:34

Lluvias intensas ponen en peligro quebradas de Chosica. Al menos 30 mil personas se verían afectadas en caso de posibles deslizamientos.

16:33

Algunas zonas vulnerables podrían verse afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos de masas, tras las lluvias pronosticadas por el Senamhi.

16:33

Sigue aquí las incidencias registradas en todo el país causadas por las lluvias y deslizamientos por la web de El Comercio.

Contenido Sugerido

Contenido GEC