Minjusdh ayuda a ciudadanos a gestionar duplicados de documentos destruidos en zonas de desastres.
Minjusdh ayuda a ciudadanos a gestionar duplicados de documentos destruidos en zonas de desastres.
Redacción EC

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) este jueves, 16 de marzo, que ayudará a gestionar duplicados de documentos personales destruidos o extraviados en zonas afectadas por los huaicos, las inundaciones y lluvias.

MIRA AQUÍ: Municipalidad de Jesús María e Inppares se enfrentan por polémico cierre de local

La Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia brinda, a través de sus sedes ubicadas en las regiones afectadas por los desastres naturales, o cercanas a ellas, orientación gratuita y asistencia legal a los damnificados.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos detalla los pasos para solicitar ayuda en la gestión de duplicados de documentos destruidos durante huaicos, inundaciones y lluvias.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos detalla los pasos para solicitar ayuda en la gestión de duplicados de documentos destruidos durante huaicos, inundaciones y lluvias.

Con ese propósito, los defensores públicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos están atentos para asesorar y ayudar a gestionar el duplicado de los documentos personales de los ciudadanos afectados que así lo requieran.

LEE AQUÍ: Cieneguilla: reportan un fallecido tras caída de huaico en el sector Río Seco

Asimismo, se encuentra habilitada y a disposición de la ciudadanía la línea de orientación gratuita Fono ALEGRA 1884 para consultas, de lunes a viernes de 8.00 a.m. a 4.30 p.m. Las direcciones y teléfonos de las sedes en todo el país pueden consultarse en o al siguiente enlace:

Otras acciones

Por su parte, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que coordina con las plataformas de Defensa Civil a cargo de los gobiernos regionales y locales de las zonas afectadas para el empadronamiento de las personas damnificadas que han perdido su DNI.

TE PUEDEN INTERESAR: Anuncian salida de Henry Rebaza del Viceministerio de Prestaciones y Aseguramiento en Salud tras incidente en Ayacucho

El Reniec da a conocer que intervendrá con su personal de la Dirección de Restitución de la Identidad y Apoyo Social con jornadas de documentación previamente coordinadas con los gobiernos regionales y locales de las regiones afectadas como Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, entre otras; en el marco de la resolución jefatural N°000014-2023/JNAC/RENIEC, que autoriza la gratuidad a los procedimientos de DNI para personas mayores y menores de edad que se encuentren en situación de vulnerabilidad y exclusión social, como consecuencia de desastres naturales, siempre que sean derivados por instituciones del Estado, Iglesia u organizaciones de la sociedad civil”, expresó.

Reniec enfatizó que en las jornadas de documentación se trabajará de acuerdo con la lista de empadronamiento de las personas que no cuenten con DNI, la cual será elaborada por las autoridades encargadas de esta función.

Bono por lluvias en Perú: ¿Cuál es el LINK para saber si eres beneficiario de los S/ 500?
La influencia del inusual ciclón Yaku frente al mar peruano ha originado que miles de familias hayan perdido sus hogares. Por ese motivo, el Ministerio de Vivienda, activará la entrega del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE). ¿Cuánto es el monto y quiénes son los beneficiarios?

Contenido sugerido

Contenido GEC