La organización criminal 'Los injertos de cara cortada' fue desarticulada la madrugada del jueves, luego de una megaoperación en el Callao (Foto: GEC/César Grados)
La organización criminal 'Los injertos de cara cortada' fue desarticulada la madrugada del jueves, luego de una megaoperación en el Callao (Foto: GEC/César Grados)
Oscar Paz Campuzano

Antes de empezar a extorsionar a empresarios de obras civiles del distrito de La Perla, en el Callao, la banda que formó Eduardo Cristhian Moreno Penagos ‘Caracortada’ concentró su aparato delictivo en los colectiveros de la Av. Javier Prado.

En noviembre del año pasado, apenas salió de la prisión de Challapalca (Tacna), donde purgó condena por el homicidio de dos personas, esta banda se posicionó en el óvalo de La Perla y exigía a los transportistas informales de la ruta La Marina-Javier Prado el pago de S/15 por cada vuelta.

El jefe del Departamento de Investigación Criminal de Bellavista, comandante PNP Luis Martín Cayo, explicó que la policía aún investiga el número de choferes que le pagaban a esta banda. No se ha establecido el uso de stickers en sus vehículos –como viene ocurriendo en la Av. Arequipa–, pero sí que los cómplices de ‘Caracortada’ llevaban un registro detallados de las matrículas de cada unidad.

–Megaoperación–

La madrugada del último jueves, esta banda dedicada a las extorsiones, el sicariato y el tráfico de drogas en La Perla fue neutralizada en una operación que permitió la captura de 15 de sus integrantes, incluyendo al cabecilla.

Con una resolución del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria del Callao, se ordenó la detención preventiva por 15 días de estas personas y se allanaron 17 inmuebles, donde se hallaron cinco pistolas, un revólver, una escopeta retrocarga, granadas, municiones y droga.

Una de las empresas extorsionadas por esta banda es Consisa S.A.C., que tiene a su cargo la obra del malecón de la Costanera. Al momento de la intervención, tres sujetos fueron encontrados dentro de un contenedor donde los obreros dejaban sus herramientas.

Entre los capturados figuran personas con antecedentes, además de dos policías identificados como Edwar Salazar Sáenz (41) y Jair Saldaña Romaní (31).

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CORONAVIRUS EN EL PERÚ



Contenido sugerido

Contenido GEC