Entre la cartera de proyectos, se encuentra la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión de S/ 24.315 millones. (Foto: MTC)
Entre la cartera de proyectos, se encuentra la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión de S/ 24.315 millones. (Foto: MTC)
Redacción EC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) promueve la ejecución de 11 grandes proyectos en materia de infraestructura y servicios de transporte, que significarán una inversión superior a los S/ 45 mil millones.

Así lo dio a conocer el titular del sector, Raúl Pérez Reyes Espejo, quien refirió que estas inversiones harán posible, que al 2032, el país cuente con mejores carreteras, terminales portuarios y ferroviarios.

Entre la cartera de proyectos, se encuentra la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión de S/ 24.315 millones, para la construcción de 185 km de autopista, 32 km de túneles, 13 km de viaductos, 13 Km de muros de contención, 8 intercambiadores viales, 5 áreas de descanso y 3 zonas de servicios.

Esta megaobra, que permitirá multiplicar la capacidad de transporte de personas y mercancías hacía el centro y oriente del país, se encuentra en la fase de elaboración del Estudio Definitivo de Ingeniería, que debe concluir en agosto del 2025.

LEE TAMBIÉN | El Banco Central argentino coloca US$ 340 millones en licitación de nuevos bonos

El ministro enfatizó que la infraestructura logística de transporte no solo debe verse como la pista, el puente, la parte física, sino que tiene su propósito principal en la prestación del servicio de transporte y debe estar en función de las personas. “Tenemos que pensar en calidad de servicios, los ciudadanos no tenemos el servicio de transporte que merecemos, debemos cambiar eso para mejorarlo”, indicó.

Otros proyectos viales son: carretera Oyón – Ambo, que demandará una inversión de S/ 1.390 millones, carretera Huánuco - La Unión - Huallanca, con una inversión de S/ 1.380 millones; carretera Acos – Huayllay y carretera Canta – Huayllay, con inversiones de S/ 689 y S/ 386 millones, respectivamente.

Pérez Reyes también informó que su sector promueve proyectos para la construcción de terminales portuarios como el Puerto de Chancay, el Antepuerto del Callao y el Terminal Portuario de Marcona.

Entre los proyectos ferroviarios destaca La Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que demandará una inversión de S/ 5.346 millones, obra que se encuentra en un 52,64% de avance físico. El proyecto consta de 3 etapas de implementación, Etapa 1A (5.23 km) en marcha blanca, Etapa 1B (7.34KM), y Etapa 2 (4.22 KM).

Anillo Vial Periférico

El ministro de Transportes y Comunicaciones participó en el lanzamiento del , cuya ejecución demandará una Inversión de S/ 6.771 millones y será  ejecutado bajo la modalidad de Asociación Público – Privada, por lo que se encuentra a cargo de ProInversión.


Contenido sugerido

Contenido GEC