Foto:GEC
Foto:GEC
Redacción EC

El Gobierno autorizó a las cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público (coopac) de nivel 2 y 3, a acceder al Programa de Garantía del Gobierno Nacional a las Empresas del Sistema Financiero

La medida fue tomada a través del , publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el cual establece medidas extraordinarias para fortalecer a las Coopac.

MIRA: Pasajeros por vía aérea: nuevo proyecto de ley busca cambiar condiciones para indemnizarlos ante falla de la aerolínea

La norma establece que estas cooperativas accedan al programa de garantía hasta el próximo 31 de diciembre de 2022.

Para ello, las Coopac deben contar con activos totales mayores a 32.200 UIT hasta 65.000 UIT. Por otro lado deben estar inscritas en el Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y de Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público, a cargo de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

El se creó en mayo de 2020, con el objetivo de establecer medidas que permitan a las entidades financieras aumentar su capacidad para enfrentar escenarios de mayor demanda por liquidez, como la difícil situación que enfrentan algunas compañías a raíz de la pandemia del COVID-19.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo aprovechar el pago de la gratificación en diciembre?
Este 15 de diciembre vence el plazo para que las empresas depositen la gratificación a todos los trabajadores que se encuentran laborando en el régimen de la actividad privada. ¿Cómo aprovecharla? Más detalles en la pregunta del día.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC