El cantante Pedro Aznar (izquierda) y el enólogo Marcelo Pelleriti (derecha) se unieron para este proyecto de vinos llamado Abremundos.
El cantante Pedro Aznar (izquierda) y el enólogo Marcelo Pelleriti (derecha) se unieron para este proyecto de vinos llamado Abremundos.
/ Abremundos
Giovanni  Bisso

Marcelo Pelleriti, enólogo de Monteviejo y Pedro Aznar se conocieron en agosto de 2012, inmediatamente la cantidad de cosas en común se fueron haciendo evidente en una charla desde la ciudad de Mendoza al Valle de Uco. Notaron que la pasión por elaborar vino y por hacer música, los atravesaba de la misma manera.

MIRA: Central: ¿qué se sirve en el restaurante peruano, considerado el segundo mejor del mundo?

Pedro Aznar nace en julio de 1959 en Buenos Aires. Una persona con todo el tema del arte en sus venas, haciendo poesía, componiendo y por supuesto, cantando. Fue integrante de diferentes grupos musicales y en la actualidad está dedicado a su carrera de solista.

Marcelo Pelleriti, es uno de los referentes de la enología argentina. Su viaje por el mundo del vino lo ha llevado a estar entre los mejores, no por nada ostenta el reconocimiento de obtener 100 puntos Robert Parker en uno de sus vinos. Trabaja entre Argentina y Francia haciendo vinos de altísima calidad.

Converse con Marcelo para que nos cuente un poco sobre Abremundos.

¿Cómo nace el proyecto?

Con Pedro queríamos compartir este entusiasmo que tenemos por la música y por el vino, dos disciplinas que tienen que ver mucho una con la otra. Una pasión creativa que nos traspasa y con la necesidad de comunicar esta pasión que tiene que ver con el vino, con la música y en definitiva tiene que ver con la creatividad. Tanto la música como el vino son dos maneras de expresar una sensación interior, comunicarle al otro como ves el mundo, como vos interpretas que podes comunicar esta emoción de estar vivo. El vino transmite eso, una alegría de estar vivo, una poética de vivir.

Planeamos tener cepas muy particulares y especiales, con las cuales hacer vinos particulares. Tanto el diseño de las botellas y el sitio web, como la comunicación gráfica de todo el proyecto tienen que ver con la creatividad, una cosa orgánica, una cosa integral, una cosa que tiene que ver con el respeto por la naturaleza, con una visión que tiene algo de silencio interior, respeto por el silencio de la montaña, por el paso del tiempo, por eso de que el vino es el resultado del dinamismo del día soleado con la quietud de la noche, y la música tiene que ver con eso también, tiene un componente que es el dinamismo, que tiene que ver con lo que empuja, con lo que es puro entusiasmo y alegría y también con lo que es el recogimiento, lo interior, el silencio.

¿Qué busca Abremundos?

Vinos que buscan dar a conocer el terroir, con una identidad única dadas por nosotros a la hora de hacer los cortes, con el carácter artístico musical que nos une.

¿Estuviste en Lima, que opinión te dejo tu visita en Perú y qué opinas sobre Abremundos en Perú?

Estoy muy contento con la visita, así como también muy agradecido por el recibimiento y el trato que tuve durante mi estadía. Satisfecho con el desarrollo y la evolución que están teniendo los vinos en el país. Siempre sorprendido por el nivel de gastronomía.

¿Dónde están ubicados los viñedos?

Los viñedos están ubicados en el Valle de Uco, en la zona de Chacayes, pertenecientes al Departamento de Tunuyán, con suelos de origen aluvional, franco arenoso, con diversidad de rocas. El clima se caracteriza por ser continental, y por la influencia de la altitud la cual brinda gran amplitud térmica, días templados y noches frescas.

Vista: Color violeta brillante

Olfato: Notas de moras, ciruelas, fresas y casis, junto con toques de eucalipto, violetas. Por momentos terroso y con recuerdos a tiza.

Gusto: Elegante y equilibrado, un vino con estructura y complejidad.

Maridaje: Perfecto para las pastas, los arroces y las carnes a la parrilla.

EL DATO

ABREMUNDOS OCTABA ALTA BLEND

PAIS: Argentina

REGION: Valle de Uco, Mendoza

UVA: Malbec y Cabernet Franc

PRECIO: S/. 199 soles

CONTACTO: ventas@alkulbrands.com

Giovanni Bisso es sommelier y cuenta con un Diplomado en Vinos y Bebidas Destiladas (Nivel 3) por el WSET.

Contenido sugerido

Contenido GEC