Francisco Morales Bermúdez siempre ha negado que el Perú se haya sumado la Operación Cóndor. (Foto: Archivo El Comercio)
Francisco Morales Bermúdez siempre ha negado que el Perú se haya sumado la Operación Cóndor. (Foto: Archivo El Comercio)

El proceso en Italia contra el ex presidente peruano de facto Francisco Morales Bermdez y otros 31 ex militares por la desaparicin de una veintena de italianos en Latinoamrica durante la Operacin Cndor, en las dcadas de 1970 y 1980, fue suspendido hoy hasta el 12 de marzo, luego de que la jueza desestimar varias peticiones de las defensas.

La de hoy era una audiencia tcnica, en la que se deban resolver peticiones de los letrados defensores y establecerse las acusaciones particulares que actuarn durante el juicio.

Sin embargo, las numerosas reivindicaciones de los defensores llevaron a la presidenta del colegio de jueces de la Tercera Seccin Penal de Roma, Evelina Colella, a aplazar la vista hasta dentro de un mes.

La cuestin que ms tiempo llev a la magistrada fue la planteada por el abogado Luca Milani, que asiste de oficio a FranciscoMorales Bermdez, al coronel EP Martn Martnez Garay y los generales Germn Ruiz Figueroa y Pedro Richter Prada.

[embed:1059220]

El letrado plante sus dudas sobre la constitucionalidad del proceso ya que, a su juicio, nadie puede ser juzgado dos veces por los mismos hechos y muchos de los imputados ya han recibido condenas en sus respectivos pases.

Una hora tard Colella en abordar a puerta cerrada la cuestin, que zanj al afirmar que se trataba de un presupuesto infundado.

Los abogados defensores trataron, as, de echar por tierra el informe de imputacin del fiscal Giancarlo Capaldo, encargado de investigar los hechos desde que, en el ao 1999, recibi la denuncia de algunos familiares de las vctimas.

Sin embargo, la jueza acab desestimando todas las propuestas y fijando la prxima audiencia para marzo, cuando se constituirn las acusaciones particulares del proceso y se examinar a los testigos.

Lo que la Justicia de Italia trata de esclarecer es el asesinato y desaparicin de una veintena de italianos presuntamente vctimas del Plan Cndor, impulsado por los regmenes militares en diferentes pases de Latinoamrica entre las dcadas de 1970 y 1980.

Por esos delitos, Capaldo ha imputado a 32 antiguos miembros de las Juntas Militares de Bolivia (1), Chile (11), Per (4) y Uruguay (16).

Casi todos los acusados, que actualmente tienen una avanzada edad, han declinado comparecer en el juicio italiano, tanto personalmente como por videoconferencia, y les han sido asignados abogados de oficio.

La excepcin la encarn hoy uno de los acusados uruguayos, el ex militar Jorge Nstor Troccoli, de 78 aos, residente en Italia, donde cuenta con la nacionalidad, y que hizo acto de presencia en el aula bnker de la penitenciara capitalina de Rebibbia, donde tuvo lugar la audiencia.

Lo hizo ataviado con unas oscuras gafas de sol, con semblante serio y flanqueado por sus abogados de confianza, Francesco Saverio Guzzo y Anna Scifoni.

Ambos recordaron, en declaraciones a Efe, que el caso no supone mayores inconvenientes dado que su cliente fue encarcelado como medida preventiva en 2007 en Italia y liberado cuatro meses despus, adems de que Italia rechaz su extradicin a Uruguay.

QU FUE EL PLAN CNDOR? La Operacin Cndor fue un plan urdido por el general chileno Augusto Pinochet que coordin la represin de la oposicin poltica en las dcadas de 1970 y 1980 por parte, sobre todo, de los regmenes dictatoriales de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

[embed:1059218]

Los acusados uruguayos son, adems de Troccoli, Jorge Alberto Silveira, Ernesto Avelino Ramas, Ricardo Jos Medina, Gilberto Valentn Vasquez Bisio, Luis Alfredo Maurente, Jos Felipe Sande, Jos Horacio Gavazzo, Jos Rica Arab, Juan Carlos Larcebeau, Gregorio Conrado Alvarez, Ernesto Soca, Juan Carlos Blanco, el teniente Ricardo Eliseo Chvez Domnguez, el general Ivn Pauls y Pedro Antonio Mato Narbondo.

El nico boliviano es el ex ministro de Interior Luis Arce Gmez mientras que el expresidente Luis Garca Meza sigue imputado pero no ha sido procesado porque el tribunal romano no ha recibido respuesta a sus notificaciones.

Los chilenos son Juan Manuel Guillermo Seplveda Contreras, exjefe de la DINA (aparato represor de Pinochet); Daniel Aguirre Mora, exprefecto de la Polica; y el militar Sergio Vctor Arellano Stark.

Tambin estn procesados los chilenos Pedro Octavio Espinoza Bravo (brigadier); el expolica Carlos Luco Astroza; el coronel Marcelo Luis Moren Brito, el suboficial Orlando Moreno Vsquez, el coronel Hernn Jernimo Ramrez, el coronel Rafael Francisco Ahumada Valderrama, el excomandante Luis Joaqun Ramrez Pineda y el brigadier Manuel Vsquez Chahuan. (Fuente: EFE)

LEE TAMBIN