La sentencia del Tribunal Constitucional, que estableció que las muertes de 133 reos en el penal El Frontón en 1986 no fue un acto de lesa humanidad, “está escrita ex profesamente para limpiar” al ex presidente Alan García “de cualquier responsabilidad presente y futura en este caso”, sostuvo hoy el ex procurador anticorrupción Ronald Gamarra.

En diálogo con Canal N, Gamarra explicó que hay párrafos expresos del fallo del TC que indican que durante el primer gobierno del Apra “no se produjeron ejecuciones extrajudiciales de forma sistemática” y que “no está demostrado que en ese gobierno se hayan violado derechos humanos”.

¿QUÉ ESTABLECE EL FALLO? Según explicó Gamarra, los magistrados Ernesto Álvarez, Fernando Calle, Juan Vergara Gotelli y Carlos Mesía resolvieron que el proceso iniciado contra 33 miembros de las Fuerzas Armadas, de La Marina en particular, a quienes se les imputa la muerte de 133 internos de El Frontón, debe continuar. Sin embargo, le quita la calificación de crimen de lesa humanidad a este hecho.

Esto significa, detalló, que los delitos prescriben conforme al Código Penal antiguo, es decir, después de 20 años.

“Lo que dice es que sigue el proceso, pero antes de emitir una sentencia se debe aplicar la prescripción y nunca más abrir un nuevo proceso ni para los procesados ni para otro funcionario público que eventualmente en el futuro puede ser procesados por El Frontón”, añadió.

Para concluir, Gamarra consideró que con este fallo el TC pretende “sacarle la vuelta” a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que ordenó que se continúe el proceso.