El ex ministro de Justicia del gobierno aprista Víctor García Toma expresó hoy su malestar con el presidente de la denominada megacomisión, Sergio Tejada, porque en el preinforme de la misma se le imputa el delito de encubrimiento por los indultos concedidos en la anterior gestión, pese a que no ha sido citado.

Si no hemos sido citados, entonces hay una infracción al debido proceso, se han violado nuestros derechos fundamentales y se ha trapeado nuestro honor y honra, expresó el jurista en la conferencia de prensa convocada por el ex presidente Alan García y los también ex ministros Aurelio Pastor, Rosario Fernández y María Zavala, quienes también hicieron sus descargos.

Durante su intervención, García Toma negó que en el 2010 haya reducido la pena del narcotraficante colombiano Óscar Javier Jiménez Foronda. Según la comisión yo refrendé una resolución para que se le conmute la pena, eso es falso () lo que hubo fue un pedido de extradición pasiva por parte del gobierno colombiano y que fue resuelta favorablemente por el Poder Judicial, señaló.

En ese sentido, refirió que el ex presidente García y él refrendaron acceder al pedido de la justicia colombiana para que Jiménez cumpla su condena en su país.

UN SEGUNDO CASO En otro momento, dijo que se enteró por los periódicos de que habría incurrido en acto doloso en el caso de Fernando Morales Mayta, a quien se le concedió una conmutación de pena pese a ser un reincidente por narcotráfico.

Lo real es que en este expediente no se hace referencia a que exista reincidencia, se le señala como reo primario, en consecuencia nunca había cometido antes delito de tráfico ilícito de drogas y ya estaba cumpliendo más de cuatro años de condena, señaló.

Agregó que el psicólogo informó que el interno cumplía las normas de convivencia y recomendó atender su solicitud de conmutación de la pena.

El Comercio informó hace unos días que en julio del 2010 la Comisión de Gracias Presidenciales favoreció a Fernando Morales, que tenía una condena de 12 años de cárcel por tráfico de drogas.

El Ministerio de Justicia rebajó su condena a solo seis años y este salió del país en el 2011, pero un año después fue detenido en Paraguay en un laboratorio de procesamiento de droga. Tenía antecedentes por narcotráfico desde 1997.

Consultado por este Diario, García Toma se limitó a decir que la propuesta para reducir la condena fue formulada por la Comisión de Gracias Presidenciales.

UN MAMOTRETO Hoy García Toma señaló en alusión al pre informe que no puede perdonar el mamotreto que han hecho y que en calidad jurídica supera a la resolución del magistrado Malzon Urbina (Caso La Parada).

Estoy dispuesto a asumir todas las responsabilidades porque no tengo dudas de mi conducta, y que no me vengan con el cuento de que me van a citar porque ya me dañaron, tengo derecho a que mis alumnos me vuelvan a mirar a la cara, expresó.

LA PASIÓN ES MALA CONSEJERA A su turno, la ex ministra Rosario Fernández subrayó que todos los indultos otorgados en el gobierno aprista se ajustaron a ley, y en alusión a la actuación de la bancada oficialista, mencionó que la pasión siempre es muy mala consejera.

Dijo que la mayoría de indultos se sustentaron en informes médicos y otros se otorgaron cuando la persona ya se encontraba en libertad.

Agregó que aún no deciden si tomarán alguna acción contra Sergio Tejada, titular de la megacomisión.