Los congresistas fujimoristas Héctor Becerril y Aldo Bardalez hicieron sus descargos hoy en la Comisión de Ética sobre los casos por los que son investigados. El primer habría influenciado para paralizar la transferencia de acciones de la empresa azucarera Cayaltí y el otro por nombrar a una empleada para que cuide a su madre.

El vocero alterno de Fuerza Popular recordó que a mediados de junio, las empresas azucareras del norte del país fueron convertidas en cooperativas, pero “también deudores del Estado y de los propios trabajadores”.

Y señaló que en la década de 1990, el Estado condonó el 70% de las deudas y capitalizó la diferencia. En este contexto, los trabajadores compraron las acciones por la deuda que tenía, pero estas fueron subvaloradas.

La agencia Bolsa Continental ganó la buena pro para la transferencia de las acciones del Estado a los trabajadores de Cayaltí, Pomalca y Tumán. Sin embargo fue reemplazada por la Sociedad Agencia de Bolsa Cartisa, a la que algunos cooperativistas denuncian de haberlos engañado.

En ese sentido, la Comisión Agraria aprobó que se investiguen estos hechos y el fujimorista pidió que se paralice la transferencia hasta que haya recibido información de parte de Cofide y ProInversión.

El congresista fue denunciado por el ciudadano Juan Bazán Morrillo, uno de los trabajadores de Cayaltí.

Becerril negó, con su pedido de paralizar la transferencia de acciones, esté beneficiando a la empresa Oviedo, propietaria de Pomalca, donde él trabajo y donde su hermano es gerente.

EL ‘CUIDAMADRE’ HIZO SUS DESCARGOS A su turno, el fujimorista Aldo Bardalez se defendió de la acusación de haber contratado a Elina Yepes Torrilla para que cuide a su madre, quien vive en la ciudad de Moyobamba, en San Martín.

Bardalez, conocido como el ‘cuidamadre’, sostuvo que es falso que Yepes Torrilla se haya desempeñado como empleada doméstica de su madre.

El congresista explicó que, como coordinadora de su despacho, viajaba una semana o por 15 días a la ciudad de Moyobamba haciendo labores específicas, como la realización de foros y audiencias públicas.

Tanto el congresista Becerril como Bardalez solicitaron a la comisión que desestimen las denuncias y sean archivadas.

Por otro lado, la Comisión de Ética, a solicitud del congresista Sergio Tejada (NGP), acordó invitar a Elina Yepes; y a propuesta de su presidente aprobó realizar una sesión descentralizada y audiencia pública en la ciudad de Piura el próximo 19 de abril.