SEBASTIAN ORTIZ MARTÍNEZ @Shebas07 Redacción Online

La defensa de Alberto Fujimori presentará el jueves dos denuncias contra el juez supremo César San Martín, luego de la difusión de unos correos electrónicos, que mostrarían que el magistrado consultó a juristas españoles sobre la acusación fiscal contra el ex presidente. Según el abogado William Castillo, esto demostraría que San Martín tenía planeado desde un inicio condenar a su cliente por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta.

En comunicación con elcomercio.pe, Castillo Dávila explicó que la primera denuncia será ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que ya investiga el intercambio de mail. Agregó que la otra es una acusación constitucional ante el Congreso de la República, porque, según él, San Martín cometió una infracción a la Carta Magna “al violentar el principio de presunción de inocencia” y el “derecho que tiene todo acusado de ser procesado por un juez imparcial”.

Agregó que la denuncia también comprenderá a los magistrados Hugo Príncipe Trujillo y Víctor Prado Saldarriaga, quienes integraron la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia que falló contra el ex mandatario en el 2009.

“Si San Martín hubiese sido imparcial, la consulta hecha a los juristas españoles habría sido en dos vertientes, en la hipótesis de la condena, pero también en un escenario de absolución. Realizar la consulta solo por la primera, demuestra que tenía pensado enviarlo a prisión, cuando aún no concluía el proceso”, manifestó Castillo.

El abogado anunció, además, que el 15 de enero presentará ante la Sala Permanente de la Corte Suprema un recurso de revisión de la sentencia.

“NO TIENE ARGUMENTOS” La defensora de los deudos de Barrios Altos y La Cantuta, Gloria Cano, consideró que Fujimori “no tiene argumentos” para acusar a San Martín de nada.

“La consulta no es sobre cómo preparar la sentencia, sino sobre la acusación fiscal. Entiendo que hay un problema de comprensión lectora, pero le pido al abogado (Castillo) leer bien. Es una consulta doctrinal sobre si la acusación está bien construida respecto a la autoridad mediata”, indicó en diálogo con este diario.

“San Martín hubiese hecho mal si consultaba con un fujimorista o un jurista allegado a este grupo o con los abogados de las víctimas, eso sí sería grave, pero lo que ha hecho es consultar con especialistas ajenos al proceso y solo sobre materia doctrinal”, agregó.

Cano minimizó la intención del abogado Castillo de que se revise la condena sobre las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, porque su pedido no tiene “argumentos legales” que la respalden.

“Es previsible que la defensa de Fujimori pretenda que se revise la sentencia. La verdad no me extraña. Sin tener un aval legal pidió el arresto domiciliario y, ahora, hace lo mismo: sin tener base o fundamente legal pide que se revise una sentencia, que ha sido ratificada en todas las instancias del Poder Judicial. Esto solo es parte de la campaña de victimización de Fujimori”, concluyó.