Aunque no asistió al desayuno de trabajo organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), debido a sus funciones como regidor de Lima, el personero del No Marco Zevallos (Fuerza Social) descartó la posibilidad de que la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, participe en un eventual debate en marco del proceso de revocación.

En declaraciones a El Comercio, la autoridad edilicia dijo que Villarán de la Puente tiene responsabilidades administrativas que no debería descuidar.

“Es un poco complicado que la alcaldesa participe en estos debates, toda vez que a ella lo que le corresponde es seguir gobernando la ciudad. Para eso nos han elegido. En el caso de la alcaldesa, hay un conjunto de responsabilidades que deben cumplirse, que por la coyuntura que enfrentamos no deberían verse afectados”, manifestó.

“Habrá que evaluar cómo es que se tendrá que desarrollar el debate, en qué condiciones y quiénes son los actores. No tenemos una posición asumida sobre el tema”, complementó.

Zevallos agregó que según lo que le comentó el personero legal alterno del No, Juan Velarde en la reunión del JNE tampoco se discutieron detalles de cómo se llevaría a cabo el debate.

“Fue una primera aproximación para que se genere un espacio para dialogar. Lo que queremos levantar en todo momento es que lo que haya sean propuestas y no insultos, vituperios o cosas de ese tipo que lo único que hacen es descender el nivel y hacer que la población tenga una mala percepción de la democracia y de quienes ejercemos la política”, concluyó.

El vocero de Comité Revocador, Miguel Saldaña, le exigió esta mañana a Villarán participar en el debate entre el Sí y el No a la revocación en Lima, que alista para antes del 17 de marzo como parte del Pacto Ético Electoral.

“Nuestra propuesta es que Susana Villarán, que es la principal figura a ser revocada, debería de estar”, manifestó el ex alcalde de Comas a su salida de la sede del JNE en el Centro de Lima.