El masivo programa de vigilancia de los servicios de inteligencia de Estados Unidos también afectó al Ministerio del Exterior de Francia, indica hoy el semanario alemán Der Spiegel en base a información del ex técnico de inteligencia Edward Snowden.

De acuerdo con la revista, un documento de la Agencia Nacional de Seguridad norteamericana de junio de 2010 revela que los servicios estadounidenses espiaban las delegaciones diplomáticas francesas y su comunicación con París.

INSTALÓ MICRÓFONOS EN SEDES DIPLOMÁTICAS FRANCESAS La NSA se interesó especialmente por la red de computación de embajadas, consulados y del ministerio. Las acciones fueron catalogadas de éxito en un documento clasificado.

Agrega la versión que la NSA instaló micrófonos en las dependencias de las delegaciones francesas en Washington y ante la ONU y efectuó capturas de pantalla (screen shots) en Nueva York.

Además de la política exterior francesa a la NSA le interesaban ante todo la industria armamentista y la estabilidad económica del país.

El presidente francés, François Hollande, amenazó en julio pasado con suspender las negociaciones para un tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea y demandó garantías a Washington de que no continuará el espionaje.

ESPIÓ TAMBIÉN A AL JAZEERA La agencia de espionaje norteamericana leyó en el marco de su masivo programa de vigilancia también información interna del canal noticioso árabe “Al Jazeera”, señala hoy el semanario alemán Der Spiegel en base a documentos de Snowden.

El medio con sede en el emirato de Qatar ha difundido en la última década mensajes de audio y video de la red terrorista Al Qaeda. Estos objetivos eran considerados por la agencia de inteligencia como fuentes con alto potencial de informaciones relevantes para inteligencia, indica la revista alemana.

Los contenidos descifrados y las informaciones fueron remitidos a distintas secciones de la agencia para ser analizados. El Spiegel indica que no se puede deducir del material la dimensión en la que eran espiados los periodistas y ejecutivos de la televisora árabe y de si aún siguen siendo objeto de vigilancia.