El vicecanciller ecuatoriano, Marco Albuja, aseguró hoy que el pasaporte mundial otorgado al ex analista de la CIA Edward Snowden por parte de una organización no gubernamental, no es un documento de viaje válido para ingresar en esta nación andina.

Este pasaporte mundial, universal, que viene de varias décadas atrás no es que se inventaron para el señor Snowden, no tiene las seguridades que exige el proceso migratorio ecuatoriano, dijo el vicecanciller en la radio FM Mundo.

Apuntó que en la práctica, Ecuador no puede reconocer al boletín como un documento de viaje, de ingreso al país que contenga la barra de seguridad, el código fuente, todos los datos de una persona. No nos sirve, subrayó.

Garry Davis, fundador de World Service Authorithy, aseguró que es una herramienta poderosa, que puede ser utilizada en todo el mundo para permitirles a los individuos viajar. Además, que el pasaporte mundial representa el derecho de la libertad de viaje en todo el mundo.

EL PASAPORTE En la víspera, Garry Davis, fundador de la World Service Authorithy aseguró que el documento que emitió es reconocido por la Organización de Aviación Civil Internacional, y que le permitiría a Snowden salir del aeropuerto y viajar legalmente.

Albuja reiteró que puede ser un documento referencial de la identidad de la persona, pero ya cuando uno está legalmente dentro del territorio nacional.

Nosotros no reconocemos ese documento, el pasaporte mundial o universal, como un documento de viaje válido para ingresar al Ecuador, recalcó Albuja.

El vicecanciller recordó que Ecuador estudia la posibilidad de otorgar el asilo solicitado por Snowden, pero no están las condiciones jurídicas válidas, resaltó al recordar que el ex técnico de la CIA está en territorio ruso y no tiene pasaporte.