Más del 25% de resolución de conflictos es por vías alternas a las mesa de negociación Gremio-Compañía, explica Mercer. (Foto: El Comercio).
Más del 25% de resolución de conflictos es por vías alternas a las mesa de negociación Gremio-Compañía, explica Mercer. (Foto: El Comercio).

Los salarios de los convenios colectivos de 27 compaas peruanas de diversos sectores aumentarn 5,10% en promedio, concluy un estudio de Operarios y Convenciones Colectivas de la consultora global en recursos humanos Mercer. El incremento ser menor al de 2015, cuando lleg a 6,25%.

En el Per las discusiones sobre aumentos salariales buscan establecer en montos de la moneda local y no en un porcentaje de incremento de la base salarial, en muchas ocasiones no se distinguen los niveles de operarios de la empresa, sino que se busca que ese aumento (en soles) se aplique a todos por igual, explic Gabriel Regalado, CEO de Mercer Per.

Claramente es una gran diferencia con respecto al comportamiento de otros mercados en Latinoamrica, donde la inflacin y su relacin al incremento de manera porcentual es protagonista, acot.

El estudio de Mercer tom en cuenta corporaciones de diversos rubros como Bienes de Consumo (49%), Otros No Industriales (11%), Otros Industriales (11%), Logstica (7%), Minera y Metalurgia (7%), Life Sciences (7%), Tecnologa (4%) y Energa (4%), con una data salarial de mercado para cinco niveles de cargos.

►CMO SE NEGOCIAN

Segn el estudio, se usan tres vas para negociar los convenios: de forma directa (74%), mediante un tribunal de arbitramento (21%) y huelgas (5%).

Se encontr que ms del 25% de resolucin de conflictos es por vas alternas a las mesa de negociacin Gremio-Compaa;siendo este un claro manifiesto de la complejidad que presenta el manejo de las Relaciones Laborales en el Per. Adicional que es una tendencia que viene en aumento, sostuvo Marina Castruccio, consultora de Mercer.

►BENEFICIOS COLECTIVOS

Por otro lado, el estudio demostr que el 78% de los operarios cuenta con Bono por Cierre de Pliego, siendo sta una de las clusulas socio-econmicas de mayor debate en los procesos de negociacin. Adems, destaca los principales beneficios de dicho segmentos tales como: Alimentacin, Quinquenios, Horas Extras, Seguro de Vida, Prstamos, entre otros.

Tambin se detect que el 67% de los operarios cuenta con el beneficio de cobertura mdica, no as en el mercado general donde el porcentaje crece a 93%.

La prestacin de uniforme lo otorga el 100% de las empresas, siendo los artculos de proteccin un 96% prevalentes dentro del rubro.En materia de seguridad laboral, se evidencia un fuerte ascenso del foco en la proteccin e integridad del colaborador, siendo una de las clusulas que revisten mayor importancia en el proceso entre sindicatos y empresas, seal Castruccio.

TAGS RELACIONADOS