Las principales bolsas asiáticas cerraron hoy con ganancias, apoyadas en los datos de la producción industrial en China, que apuntan a que el gigante asiático mantiene su expansión económica, aunque curiosamente bajaron las bolsas locales.

También la Bolsa de Tokio se recuperó hoy de las importantes pérdidas de la víspera y cerró con una subida de un 0,41% por la caía del yen y los buenos datos de producción industrial de China.

El Parqué tokiota se animó también por los últimos datos de producción industrial de China, que se situaron a su nivel más alto de los últimos siete meses, lo que se interpreta como un síntoma de expansión económica, indicaron analistas locales.

Los resultados de la jornada fueron:

El selectivo Nikkei de la bolsa nipona subió 60,36 puntos, y quedó en 14.486,41 unidades, llegó a perder 150 puntos en las primeras horas de cotización, pero cambió drásticamente de tendencia al mediodía cuando el dólar se revalorizó frente a la moneda local.

El índice referencial Kospi de la Bolsa de Seúl subió 10,94 puntos, un 0,54% hasta 2.046,69 unidades en una sesión en la que la compra de acciones fue ganando terreno según se desvanecieron los temores entre los inversores a una posible desaceleración de la economía china.

La Bolsa de Valores de Bangkok aumentó 8,96 puntos, el 0,61% respecto a la última jornada.

En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado ganó 13,15 puntos, el 0,41%, y dejó al índice Straits Times en 3.217,95.

En Malasia, el parqué bursátil de Kuala Lumpur creció 4,82 puntos o un 0,27%, para que el índice KLCI llegase a 1.818,93.

Las únicas caídas se registraron, curiosamente, en las dos bolas chinas.

La Bolsa de Shanghái bajó un 0,86%, para concluir su cotización diaria en 2.165,32 puntos, y la de Hong Kong, que perdió el 0,7% o de 160,58 en el índice referencial Hang Seng, que se situó al cierre en los 22.839,37 puntos.