Pierina Denegri Davies

Con este clima nunca se sabe qué antojo tendremos durante el día. Usualmente nos enfrentamos al frío, por lo que una sopa parece ser el plato predilecto, pero también tenemos curiosos días donde el sol brilla y nos provoca disfrutar otro tipo de manjares. Sin importar el clima, Chios Sopas parece ser una opción perfecta en la que toda la familia puede disfrutar de sus mejores platos. En esta ocasión, se animó a visitar su local en Lince y te contamos todo sobre nuestra experiencia.

Como parte de la carta del restaurante, podemos encontrar platos como la sopa criolla o el caldo de gallina, además de opciones más contundentes como el sancochado.
Como parte de la carta del restaurante, podemos encontrar platos como la sopa criolla o el caldo de gallina, además de opciones más contundentes como el sancochado.
/ Cesar Bueno
MIRA: Con el Club de Suscriptores, disfruta hasta 40% de dscto. en restaurantes exclusivos como Barbarian, La Cabrera, Al Asador, Jose Antonio y muchos más. Descubre más promociones aquí

Este restaurante nació en el 2018, como una propuesta nueva y orientada a un público más juvenil, según nos cuenta Luis Oshiro, chef encargado de Chios Sopas. Aunque, cabe resaltar que viene respaldada por el Grupo Chios, quienes cuentan con 40 años de experiencia gracias al Chios Café y el Chios Chicken. “Por el auge de sopas y caldos nos decidimos por este formato. Varias de las recetas han sido del primer restaurante, como la de la sopa criolla. Hay otras, que hemos decidido repotenciar como el caldo de gallina, para que salga más concentrado”, agrega Oshiro.

El caldo de gallina es uno de los platos más pedidos en el restaurante.
El caldo de gallina es uno de los platos más pedidos en el restaurante.
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > CESAR BUENO

Desde que comenzaron con la atención fue un éxito, avalada por clientes ya conocidos de las otras dos marcas. Pero, por la llegada de la pandemia, las cosas tuvieron que cambiar y desde el restaurante lidiaron con las consecuencias de esos tiempos. “Había bastante personal y en cocina, prácticamente, nos quedamos con dos personas. En ese momento fue difícil porque la comida criolla no era algo que se solía vender por delivery”, explica el chef.

MIRA: Con el Club de Suscriptores puedes usar tus descuentos de hasta 50% en restaurantes exclusivos, cuantas veces quieres. Descúbrelos aquí

Con el tiempo, supieron enfrentarse a los cambios e iniciaron una mejor estrategia para ofrecer sus platos a través de plataformas de delivery y para promocionarlos a través de redes sociales. Actualmente, además del servicio de entrega y delivery, cuentan con atención en su local de Lince, una casa adecuada a su formato, con una decoración simple, pero acogedora.

Confort y sabor criollo

Como se sabe, la propuesta principal son los caldos y sopas más tradicionales y conocidos de nuestra cocina. Así, cada día se prepara una receta específica, entre las cuales podemos encontrar menestrón, sopa de frejol a la leña, patasca, chupe de habas con asado de tira y shambar. Además, uno de los platos más contundentes y pedidos es el sancochado, que se puede disfrutar los días viernes y domingo, en este último día en su formato especial. El caldo viene lleno de sabor potente y se sirve con un plato repleto de verduras, tubérculos y un generoso trozo de carne suave, de esas que se parten con la cuchara.

MIRA: ¿Aún no eres suscriptor?, suscríbete al Diario El Comercio aquí

Otra de las preparaciones que es un éxito total, y que se puede disfrutar sin importar el día, es el caldo de gallina. Este clásico de clásicos se sirve con una buena presa, huevo sancochado, sus infaltables fideos y un caldo concentrado con gran sabor. Como es esperado, se acompaña con cebollita china, limón y canchita. Además, podemos degustar la clásica sopa criolla, servida con una porción generosa de fideo cabello de ángel, trozos de carne, granos de choclo y cubos de queso. Todo coronado por un huevo cocido a la perfección. ¿Lo mejor de todo? Todas las sopas vienen acompañadas por una porción de pan campesino.

Si eres de los que ve la sopa como una entrada o prefieres compartirla para probar otros platos, la carta de Chios Sopas ofrece una gran variedad de platos criollos de toda la vida, de esos que pueden formar parte de nuestro menú diario. En la sección de Los Bravos de Chios podemos encontrar al lomo saltado. Jugoso, con gran equilibrio entre carne y verduras y con papas fritas amarillas, esta preparación es una de nuestras favoritas.

El lomo saltado se puede disfrutar en su versión tradicional o servido con lomo fino.
El lomo saltado se puede disfrutar en su versión tradicional o servido con lomo fino.
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > CESAR BUENO

Además, se pueden disfrutar platos como el arroz chaufa taipá, mostrito, tallarín saltado (de carne, res o pollo), asado con puré y arroz, linguini a lo Alfredo o al pesto y pollo a la plancha. La carta también nos ofrece distintas carnes cocidas en diversos formatos (churrasco, sábana de carne apanada, milanesa o suprema), que se pueden acompañar con papas y arroz, pastas o con tacu tacu. Los platos aquí son realmente contundentes, por lo que recomendamos compartir las porciones.

Si desea finalizar la comida con un toque dulce, cuentan con porciones de postres como bavarois con guindones, crema volteada, cheesecake de cereza, torta de chocolate y torta tres leches. Pero, si es de los que apuesta por degustar cocteles, el restaurante cuenta con una sección de bar donde, además de cocteles clásicos, ofrecen cuatro opciones de inspiración nikkei.

En su carta, Chios Sopas también incluye cocteles con inspiración nikkei.
En su carta, Chios Sopas también incluye cocteles con inspiración nikkei.
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > CESAR BUENO

Chios Sopas es de esos lugares a los que uno regresa una y otra vez en busca de comida casera, porciones generosas y un ambiente sin pretensiones.

Datos

Chios Sopas cuenta con un local en Jirón Manuel Segura 137, Lince. Atienden de lunes a sábado desde el mediodía hasta la 1 a.m. y los domingos hasta la medianoche. Para conocer más sobre su carta y oferta, puedes visitar su página web, página de Facebook o perfil de Instagram.

ACLARACIONESEste artículo se publicó por primera vez el 20 de junio de 2022.