Los Centros de Salud de Vinchos y Tunsulla atendieron la emergencia. Foto: Diresa Ayacucho Facebook
Los Centros de Salud de Vinchos y Tunsulla atendieron la emergencia. Foto: Diresa Ayacucho Facebook
Redacción EC

En la región se reportó un nuevo accidente de tránsito en la Vía Los Libertadores, zona de Tunsulla. El choque entre un bus interprovincial y una minivan dejó una gestante y otros tres heridos.

La mujer fue trasladada al hospital regional de Ayacucho. Por otro lado, la Red Ayacucho está brindando atención oportuna a otro paciente herido, de 25 años, en el hospital II-Huamanga Carlos Tuppia García Godo.

LEE MÁS | Ayacucho: volcadura de bus deja 13 pasajeros muertos y 18 heridos | VIDEO

Se eleva cifra de fallecidos

El martes 14 de mayo, al promediar las 6:23 de la mañana, el bus Civa de placa de rodaje F5D 959 que se dirigía de Lima a Ayacucho, sufrió un aparatoso accidente en el sector Apacheta-Vía Los Libertadores, dejando una cifra preliminar de 14 muertos y 19 heridos. Según pudo confirmar este diario tres de los heridos, los cuales se encontraban en situación grave, fallecieron. Con ello, la lista de decesos a consecuencia del fatídico accidente se elevó a 17.

Entre los fallecidos está el excontralor general del Estado designado para el periodo 2016-2017 y también excongresista de la República, Edgar Alarcón.

MIRA AQUÍ | Temblor en Perú hoy, miércoles 15 de mayo: Magnitud, hora y dónde fue el epicentro según IGP

La Policía Nacional del Perú (PNP), por su parte, indicó que se encontraban “en proceso de investigación” del accidente. Se dio a conocer que, en 2019, la empresa Civa fue penalizada con 1.233 papeletas por exceso de velocidad.

Vía en mal estado

La vía Los Libertadores, oficialmente denominada PE-28A, ha sido el escenario de decenas de accidentes viales a lo largo de sus 336 kilómetros. Así lo confirma el Observatorio de Nacional de Siniestrabilidad Vial (ONSV). Si bien cada siniestro ha revelado diversos motivos, existe un común denominador a lo largo de esta vía: su lamentable estado.

Huecos, zonas destruidas y piedras en el camino son la constante en este segmento de la Red Vial Nacional. Esto a pesar de que, según el portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), existen al menos cinco proyectos -a cargo de Provías Descentralizado y Provías Nacional- de mejora para esta carretera. Uno incluye el reemplazo de doce puentes en el corredor San Clemente-Ayacucho, y tiene un avance presupuestal -en lo que va del 2024- del 48,5%.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC