Este hito mundial demuestra el compromiso de los tres socios (LanzaTech, Total y L'Oréal) con el desarrollo de una economía circular sustentable. (Foto: Difusión)
Este hito mundial demuestra el compromiso de los tres socios (LanzaTech, Total y L'Oréal) con el desarrollo de una economía circular sustentable. (Foto: Difusión)
Redacción EC

LanzaTech, Total y L’Oréal, a través de una colaboración conjunta, han lanzado el primer empaque sustentable del mundo hecho a partir decapturadas y recicladas. Esto representa un hito en la industria que puede tener importantes consecuencias en cuanto al cuidado del .

MIRA: 5 expertos discuten el panorama de la moda sostenible en el país | ENTREVISTA

Se trata de un exitoso proceso tecnológico e industrial que demuestra que las emisiones de carbono industrial se pueden utilizar para producir empaques de plástico. Este hito mundial demuestra el compromiso de los tres socios con el desarrollo de una economía circular sustentable para los plásticos y prepara el camino para nuevas oportunidades, como la captura y reutilización de las emisiones de carbono industrial.

La directora general (CEO) de LanzaTech, Jennifer Holmgren, dijo: “Esta colaboración se basa en la meta común de crear un planeta más limpio para todos. Agradecemos a L’Oréal y a Total por su compromiso en reducir la huella de carbono de sus actividades. Juntos podemos lograrlo al convertir las emisiones de carbono en productos útiles, lo que dejará el carbono de un solo uso en el pasado”.

MIRA: Conoce la propuesta de jeans fabricados con residuos de botellas recicladas

El mencionado proceso de conversión ocurre en tres etapas:

  1. LanzaTech captura las emisiones de carbono industrial y las convierte en etanol a través de un proceso biológico.
  2. Total, gracias a un proceso de deshidratación desarrollado junto con IFP Axens, convierte el etanol en etileno y después en polietileno, material que tiene las mismas características técnicas que su equivalente fósil, el plástico de uso común.
  3. L’Oréal utiliza este polietileno para producir un empaque con la misma calidad y propiedades que el polietileno tradicional.
MIRA: Mita, la firma de lentes sostenibles estadounidense llega al Perú

L’Oréal busca constantemente disminuir la huella ambiental de sus empaques. Con esta innovación que convierte las emisiones de carbono en polietileno, tenemos el objetivo de desarrollar una nueva solución de empaques sustentables. Nuestra ambición es utilizar este material en nuestras botellas de champú y acondicionador hacia 2024, y esperamos que otras empresas se nos unan en el uso de esta innovadora tecnología”, indica Jacques Playe, director de Packaging y Desarrollo de L’Oréal.

Ahora, los tres socios pretenden continuar trabajando juntos, para de esta forma aumentar la producción a escala de estos plásticos sustentables y esperan trabajar con todos aquellos que deseen unirse al compromiso del uso de esta nueva tecnología.

“Esta asociación es un ejemplo excelente de la colaboración entre empresas industriales para desarrollar los plásticos del futuro producidos a partir de carbono reciclado y satisfacer una fuerte demanda de nuestros consumidores. El desarrollo de esta nueva vía de valoración de las emisiones de carbono industrial también contribuye al compromiso del grupo para llegar al cero neto en Europa en 2050”, concluye la vicepresidenta sénior de polímeros de Total, Valérie Goff.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Las formas en que se puede ayudar a proteger el medio ambiente

Las formas en que se puede ayudar a proteger el medio ambiente
Acelerar el cambio hacia las energías renovables es una necesidad, sostiene Miguel Pancorvo, Gerente General de SAB Sura.

Contenido Sugerido

Contenido GEC