Unos niños se volvieron virales en al cantar en la escuela el clásico “Arroz con leche” en una versión renovada cuya letra se convirtió en un himno feminista.

MIRA TAMBIÉN: Tres peruanas de éxito compartirán sus historias en la segunda edición de #HermesTalks

Hace unos días, un profesor de una escuela primaria en México, compartió en su cuenta de TikTok un vídeo donde sus pequeños estudiantes cantaban a viva voz una versión feminista de la clásica canción infantil “Arroz con Leche” para una actividad escolar.

“Arroz con leche, yo quiero encontrar a una compañera que quiera soñar. Que crea en sí misma y salga a luchar en busca de sus sueños y más libertad. Valiente sí, sumisa no. Feliz, alegre y fuerte te quiero yo.”, es la nueva letra de la canción, cuya versión original alentaba el estereotipo de la mujer como ama de casa cuya única función estaba dirigida a las labores domésticas y la maternidad.

@eduxrdo.vazquez Responder a @mapheergr #pedagogia #educacion #pedagogia #niños #niñas #enseñanza #profesor #maestro #pedagogo #educacioninfantil #niñospequeños #profesoresentiktok #educacionprimaria #feminismo #nuevasgeneraciones #feminismo💜💚 #escuela #viral #parati #paratii #fyp #fypシ #fypage #viralvideo #fyppp ♬ sonido original - EDUARDO VÁZQUEZ

Ahora, en pleno 2022, donde el empoderamiento femenino ocupa un lugar vital en la agenda nacional, resulta importante educar a los niños en la etapa escolar sobre los derechos de la mujer y la importancia del para romper la cadena que por tanto tiempo perpetuaba los estereotipos.

Así lo explica el docente autor de la renovada canción en su cuenta de TikTok. “Yo soy su profesor y pude ver el análisis que hicieron los niños. No hay que minimizar la capacidad de comprensión de los estudiantes aunque sean niños.”, afirma.

MIRA TAMBIÉN: Diez niñas peruanas podrán estudiar en la NASA y aquí te contamos cómo inscribirte

Según explica el profesor en otro video, hubo un trabajo previo con los niños para que comprendan el significado de la canción. “Yo les enseñé las dos versiones: la versión original y esta nueva versión. Y previo a que la cantaran, se hizo un análisis dentro del salón. Fue un análisis tan enriquecedor en donde los niños comprendieron la intención de las dos canciones y al final ellos se inclinaron por cantar esta nueva versión porque les gustó más. No solo les gustó más la letra, sino que comprendieron de verdad cuál era el problema en la canción original”, detalló.

A puertas del , pequeños gestos como el cambio de la letra en una canción, puede lograr un gran impacto y generar un cambio significativo. El video de los niños cantando la nueva versión feminista del “Arroz con leche” llegó a los 8 millones de vistas en tan solo 3 días e inspiró a muchos usuarios y docentes a incorporar estas pequeñas pero fructíferas actividades en la crianza y educación de los niños para cultivar una nueva sociedad consciente y reflexiva.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC