Cierran aeropuerto Jorge Chávez: ¿qué hacer si tienes un vuelo programado? (Foto: Shutterstock)
Cierran aeropuerto Jorge Chávez: ¿qué hacer si tienes un vuelo programado? (Foto: Shutterstock)
Redacción EC

Las operaciones en el estuvieron suspendidas hasta las 00:00 del 20 de noviembre, debido al accidente que sufrió esta semana un avión de la compañía .

Así lo confirmó Lima Airport Partners (LAP), la empresa operadora del principal terminal aéreo del Perú, en una comunicación difundida en redes sociales poco después del accidente. “Recomendamos a las y los pasajeros contactar a sus respectivas aerolíneas para gestionar la reprogramación de sus vuelos”, añadió LAP.

Qué pasará con los vuelos tras el cierre del Aeropuerto

¿Qué debes hacer si aún no reprogramas tu vuelo perdido? Lo primero es comunicarte con tu aerolínea, pues cada empresa tiene sus propios lineamientos ante este tipo de situaciones. El segundo paso es revisar las condiciones de tu pasaje, para saber si puedes pedir un reembolso en caso no quieras reprogramar.

¿Qué puedes hacer si tienes un vuelo programado con Latam?

Tras el incidente, la aerolínea Latam informó a sus clientes tramitar sus cambios de vuelo a través del sitio web. Para ello, debes dirigirte a la sección “Mis viajes”.

Además, Latam informó que las personas con vuelos cancelados o reprogramados pueden cambiar su pasaje hasta 1 año después de la fecha de compra sin pago alguno. A su vez, pueden pedir el reembolso completo tampoco sin cargo adicional.

En el mismo comunicado, la aerolínea añadió que los pasajeros con vuelos entre el 19 y 21 de noviembre pueden pedir cambio hasta 15 días desde la fecha original del vuelo o pedir el reembolso completo, sin cargo alguno en ambos casos.

¿Qué puedes hacer si tienes un vuelo programado con Sky?

Por lo ocurrido, la aerolínea Sky señaló que ningún vuelo programado desde o hacia el aeropuerto Jorge Chávez podrá operar. “Lamentamos los inconvenientes para los pasajeros que se verán afectados, con quienes nos comprometemos a colaborar con la reprogramación de sus viajes”.

Precisó que los pasajeros pueden reprogramar su vuelo hasta doce meses después de la fecha original de vuelo o pedir el reembolso completo, sin gasto alguno.

Contenido Sugerido

Contenido GEC