MDN
Altos Killah: el colectivo de Barrios Altos que enseña filosofía a través del rap. FOTOS: Leandro Britto.
Miguel Villegas

Siempre

Me pregunto si estaré haciendo bien

pero estoy dispuesto a dar mi 100 por 100

está duda no es recién

Solo junto mis manos

y termino diciendo amén.

Estaré haciendo bien

esta pregunta regresa

no sale de mi cabeza

es lo que más me estresa.

Es una de las letras del colectivo Altos Killah, de Barrios Altos. Ellos le llaman pero en realidad es poesía.

Empezaron en marzo, antes que se nos acabe la vida como la conocíamos. Apostados en la Plaza Italia, en Barrios Altos, con jeans, walkman, mp3 y unos blocks para apuntar lo que les iba naciendo. Se llaman, desde entonces, el colectivo Altos Killah. Necesitaban permisos, pero sobre todo, aliento. Así, llegaron al proyecto ExpresARTE Joven, impulsado por la Subgerencia de la Juventud de la , quienes los ayudaron a organizar las interminables batallas de muy parecidas a esas que rompen todos los ratings en la TV.

LEE: Día del Niño: así se veían Reynoso, Chemo, Puchungo, Paolo, Jefferson, Sotil y Cubillas de niños
ESCUCHA: Jugamos como Nunca – Ep. 5: Manco y los “Jotitas”: los niños ya tienen 30 años | Podcast

Primero fueron pocos curiosos, luego niños y sus familias. Luego, la explosión: “Como parte de las actividades del Proyecto ExpresARTE -dice Tania Giovanna Peña Clavijo, subgerente de la Juventud-, se inician los talleres de rap y filosofía, talleres que pretenden que los participantes, de entre 15 y 29 años de edad, elaboren composiciones filosóficas a través de un taller de rap, partiendo del desarrollo del análisis crítico y la sensibilización y abordando temáticas vinculadas a problemáticas sociales”. Los talleres de filosofía son impartidos Jose Maria Taramona y Andrés Espinoza, más conocido como “PrimoBeatz” y creador de la pedagogía a través del hip hop en el país.

De allí salieron letras como:

Estaré haciendo bien

esta pregunta regresa

no sale de mi cabeza

es lo que más me estresa

Hasta que llegó el 16 de marzo y con él, el aislamiento social obligatorio.

¿Qué hicieron en tiempos de ? Parte de este reportaje gráfico del fotoperiodista Leandro Britto lo explica: a partir del contexto, el proyecto inició sus actividades de manera virtual, usando como herramientas Zoom, Google Meet y Facebook e Instagram Lima Joven. Se dieron clases virtuales gratuitas sobre cultura urbana, freestyle, conceptos, compases, bases rítmicas y expresión oral. Ochenta jóvenes de Comas, San Juan de Lurigancho, Ate, El Agustino, Chosica, San Martín de Porres, Villa María del Triunfo, Los Olivos y Santa Anita, asisten a estos talleres. Ochenta.

Y hay muchos más allá afuera que están esperando una oportunidad

Este es el reportaje gráfico del fotoperiodista de El Comercio Leandro Britto.

Altos Killah: el colectivo de Barrios Altos que enseña filosofía a través del rap. FOTOS: Leandro Britto.
Altos Killah: el colectivo de Barrios Altos que enseña filosofía a través del rap. FOTOS: Leandro Britto.
Altos Killah: el colectivo de Barrios Altos que enseña filosofía a través del rap. FOTOS: Leandro Britto.
Altos Killah: el colectivo de Barrios Altos que enseña filosofía a través del rap. FOTOS: Leandro Britto.
Altos Killah: el colectivo de Barrios Altos que enseña filosofía a través del rap. FOTOS: Leandro Britto.
Altos Killah: el colectivo de Barrios Altos que enseña filosofía a través del rap. FOTOS: Leandro Britto.
Altos Killah: el colectivo de Barrios Altos que enseña filosofía a través del rap. FOTOS: Leandro Britto.
Altos Killah: el colectivo de Barrios Altos que enseña filosofía a través del rap. FOTOS: Leandro Britto.
Altos Killah: el colectivo de Barrios Altos que enseña filosofía a través del rap. FOTOS: Leandro Britto.
Altos Killah: el colectivo de Barrios Altos que enseña filosofía a través del rap. FOTOS: Leandro Britto.
Altos Killah: el colectivo de Barrios Altos que enseña filosofía a través del rap. FOTOS: Leandro Britto.
Altos Killah: el colectivo de Barrios Altos que enseña filosofía a través del rap. FOTOS: Leandro Britto.
Altos Killah: el colectivo de Barrios Altos que enseña filosofía a través del rap. FOTOS: Leandro Britto.
Altos Killah: el colectivo de Barrios Altos que enseña filosofía a través del rap. FOTOS: Leandro Britto.
Altos Killah: el colectivo de Barrios Altos que enseña filosofía a través del rap. FOTOS: Leandro Britto.
Altos Killah: el colectivo de Barrios Altos que enseña filosofía a través del rap. FOTOS: Leandro Britto.
Altos Killah: el colectivo de Barrios Altos que enseña filosofía a través del rap. FOTOS: Leandro Britto.
Altos Killah: el colectivo de Barrios Altos que enseña filosofía a través del rap. FOTOS: Leandro Britto.


TAMBIÉN PUEDES LEER:

LEE: PLAYGO: la historia del juguete símbolo de los 80 contada por el peruano que le rinde culto
LEE: Luis Reyna y los detalles secretos de cómo se preparó la implacable marca a Maradona en 1985

Contenido Sugerido

Contenido GEC