Obra del artista italiano Ledian Agolli. (Foto: The Covid Art Museum).
Obra del artista italiano Ledian Agolli. (Foto: The Covid Art Museum).
Redacción EC

Debido al , los espacios culturales han cerrado temporalmente. En este contexto nació , que tiene su vitrina en . Allí verás cientos de creaciones, entre pinturas, esculturas, instalaciones y arte digital.

MIRA: #QuédateEnCasa: Disney lanza portal para entretener a los niños durante la cuarentena

El innovador perfil vio la luz el 19 de marzo y supera los 73.000 seguidores. ¿Su razón de ser? Compartir las emociones surgidas durante el confinamiento y mostrar una cara distinta del arte, trastocado por la crisis sanitaria. El proyecto lo dirigen tres creativos publicitarios españoles: José Guerrero, Irene Llorca y Emma Calvo.

¿Pero cómo surgió el concepto de CAM? Amigos y conocidos de los creativos empezaron a publicar dibujos, poemas y fotografías sobre la pandemia en las redes sociales. A ellos se les ocurrió compilarlas en una plataforma. Así, desde Barcelona, seleccionan algunos trabajos de los usuarios con el hashtag #CovidArtMuseum.

Otra manera de participar es completar el formulario que aparece en la cuenta de Instagram o en este . Debes explicar qué te motivó a realizar tu obra y escribir una breve biografía. Eso sí, resulta obligatorio que la pieza haya sido creada en la cuarentena.

MIRA: Bélgica: el arte del origami como una herramienta contra el coronavirus

CAM es una explosión de ideas. Encontrarás a la Gioconda con las manos llenas de rollos de papel higiénico; a Frida Kahlo con una mascarilla que lleva estampada su pintura “Dos Mujeres”; y una reinvención del famoso óleo “La persistencia de la memoria”, de Salvador Dalí, bajo el título “La persistencia de la Corona”. La imaginación no tiene límites.

Artistas de más de 50 países han enviado sus trabajos a Los promotores eligen aquellos que les impactan a primera vista. Por otro lado, afirman que aceptan cualquier tipo de arte y que planean hacer un libro digital.

* El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

VIDEOS RELACIONADOS

Coronavirus: 10 museos del mundo que puedes visitar online

Coronavirus: 10 museos del mundo que puedes visitar online

TE PUEDE INTERESAR


----------

¿Cómo se contagia el coronavirus?

La covid-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra enfermo tose o exhala.

En muchos casos, estas gotículas caen sobre objetos o superficies, que después tocan otros individuos y se llevan a la nariz, ojos o boca cuando pasan sus manos por la cara.

¿Cómo evitar la propagación del coronavirus?

Para reducir la probabilidad de contagio existen varias maneras. Las principales son:

· Lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos y usar alcohol o gel desinfectante.

· Mantenerse a una distancia mínima de 1 metro de cualquier persona.

· Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, debido a que las manos al palpar muchos objetos y superficies pueden recoger el virus.

· Mantener una buena higiene respiratoria: si tose o estornuda deberá cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel, que deberá desecharse de inmediato.

· Permanecer en casa si no se encuentra bien. En caso tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y siga las instrucciones que le de personal de salud.

Contenido Sugerido

Contenido GEC