La muerte de O.J. Simpson deja un recuerdo dividido entre la estrella del fútbol americano que entró al Salón de la Fama y el hombre que protagonizó el 'juicio del siglo'. (Foto: Isaac BREKKEN / POOL / AFP)
La muerte de O.J. Simpson deja un recuerdo dividido entre la estrella del fútbol americano que entró al Salón de la Fama y el hombre que protagonizó el 'juicio del siglo'. (Foto: Isaac BREKKEN / POOL / AFP)
/ ISAAC BREKKEN
Redacción EC

El deportista Orenthal James Simpson, conocido como , falleció este jueves 11 de abril, a los 76 años, tras una larga lucha contra el cáncer, según informó su familia. El atleta no solo será recordado como la estrella del fútbol americano que ingresó al Salón de la Fama de la NFL, sino también por ser el protagonista del ‘juicio del siglo’ tras ser juzgado y absuelto por el asesinato de su exesposa.

El excorredor de los Buffalo Bills y de los San Francisco 49ers, nacido en California en 1947, falleció este miércoles víctima de un cáncer a la edad de 76 años. Su muerte trae el recuerdo de su exitosa carrera y su polémica relación con la justicia.

En los años 90, O.J. Simpson se vio envuelto en uno de los casos más mediáticos de los Estados Unidos, que lo sindicó como el principal sospechoso del asesinato de su esposa Nicole Brown Simpson, y Ron Goldman, amigo de ella. En este enfrentamiento legal, la defensa del deportista estuvo liderada por Robert Kardashian, quien consiguió que el deportista de la NFL fuera absuelto.

Ya con su carrera estancada y líos legales encima, O.J. Simpson volvió a tener otro problema con la ley; sin embargo, con la muerte de su defensor Robert Kardashian, la exestrella de la NFL no pudo evitar ser sentenciado a prisión por robo a mano armada.

¿Qué hizo y cuánto tiempo pasó en prisión?

En el año 2007, O.J. Simpson fue acusado de robo a mano armada, asalto con arma mortal y secuestro en Las Vegas, Estados Unidos. El crimen se cometió en contra de dos coleccionistas de objetos deportivos. En aquella oportunidad, el exjugador argumentó que sólo quería recuperar los recuerdos de su familia; sin embargo, lo declararon culpable.

Un año después de ser acusado, en 2008, O. J. Simpson fue condenado a 33 años de prisión, con la posibilidad de solicitar libertad condicional una vez que cumpliera nueve años de su condena, los cuales cumplió en la correccional de Lovelock.

Después de cumplir la pena mínima para solicitar su liberación condicional, el exdeportista fue puesto en libertad condicional en octubre de 2017, para que, en 2021, finalmente quedara en plena libertad hasta su muerte este miércoles 11 de abril tras una ardua batalla contra el cáncer.

Así reaccionó Karol G luego de que fan le lanzara un objeto en pleno concierto
Así reaccionó Karol G luego de que fan le lanzara un objeto en pleno concierto

Contenido sugerido

Contenido GEC