Julio Melgarejo Bardales

Cuando nos vamos de viaje, por lo general, la tripulación del avión nos pide que encender el ‘’ en nuestros dispositivos electrónicos. Y si no es así, muchos habrán visto el ícono del avión en los ajustes del celular. Pero, ¿para qué sirve esta opción? ¿Podría evitar un accidente? Sobre el tema, conversamos con Renzo Ancaya, gerente de Control de Calidad en .

MIRA: “Información dada por el presidente Castillo [sobre electrolineras] no es la correcta”

¿Qué es el ‘Modo avión’?

Es un ajuste o configuración que se puede aplicar al dispositivo móvil y que se encarga de desconectar todas las conexiones inalámbricas, redes móviles, Wifi, Bluetooth, NFC, etc.”, nos comenta el vocero de Xiaomi.

Aunque hay conexiones inalámbricas que se pueden activar manualmente una vez que se activa el ‘Modo avión’ como el Wifi o Bluetooth. En tanto, la única conexión inalámbrica que siempre se mantiene apagada en ‘Modo avión’ es la conexión a la red móvil”, agrega.

Dicho de otro modo, es una herramienta que nos permite ‘desconectarnos’ de la red, ya que apaga la señal móvil, Bluetooth y Wifi.

¿Cuándo debemos utilizar el ‘Modo avión’? El especialista consultado por El Comercio nos cuenta que se tiene que usar en los vuelos y cuando deseemos ahorrar la batería del celular.

(Foto: Shutterstock)
(Foto: Shutterstock)

¿Por qué debemos utilizarlo cuando viajamos en avión?

Cuando estamos de viaje, las aerolíneas suelen pedir a sus pasajeros que activen el Modo avión. Aunque, los diferentes organismos encargados de la regulación aérea han cambiado su posición en los últimos años debido a los avances de la tecnología.

MIRA: Delitos informáticos: ¿cómo crear una cuenta falsa te puede llevar a la cárcel?

, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés) permite a las aerolíneas que sus pasajeros utilicen sus dispositivos electrónicos sin activar el Modo avión. Asimismo, la EASA dejó a disposición de las aerolíneas decidir si se puede usar o no los celulares o laptops con/sin Modo avión.

A su vez, hasta antes de 2014, se sostenía el argumento de que la señal móvil podría provocar interferencia entre la comunicación de la tripulación y los controladores aéreos, de acuerdo a información del portal Xataka. No obstante, de acuerdo al medio español, muchos son los pilotos que indican que usar el celular no causa interferencias con el avión.

Se activa y debe utilizarse durante un viaje por recomendación y regla de la tripulación de cabina del avión. Con relación a los riesgos, las tecnologías móviles han evolucionado mucho y ahora la comunicación es mucho más robusta y confiable, lo que ha hecho que el riesgo disminuya. Sin embargo, se considera que es una buena alternativa para el ahorro de la batería, sobre todo en un viaje largo”, dice Ancaya a El Comercio.

El modo avión retira las conexiones inalámbricas. (Foto: Pixabay CC0)
El modo avión retira las conexiones inalámbricas. (Foto: Pixabay CC0)
MIRA: “Aprender a programar no es complicado, pero sí es una cuestión de gusto”

Debido a la altura en la que se mueve un avión, es muy probable que ningún dispositivo móvil capte la señal de la red móvil cuando se está volando. Por eso, mantener el teléfono encendido solo gastaría la batería innecesariamente, intentando continuamente conectarse a una red que no está disponible. Al colocar el teléfono en Modo avión, podríamos usar conexiones de menor potencia (como audífonos bluetooth), y utilizar nuestro dispositivo con los elementos multimedia que ya podamos tener descargados y almacenados previamente en la memoria del dispositivo móvil para así poder disfrutarlo offline”, añade el especialista.

Las personas deben utilizar el 'Modo avión' en el vuelo. (Foto: Getty Images)
Las personas deben utilizar el 'Modo avión' en el vuelo. (Foto: Getty Images)

¿Qué pasa si desactivo el ‘Modo avión’ en pleno vuelo?

Seguro habrá alguna persona que haya pensando en desactivar el ‘Modo avión’ en pleno vuelo para ver qué ocurre. ¿Qué pasa si lo hago? ¿Provocaré un terrible accidente? Nada más alejado de la realidad.

MIRA: ¡Cuidado con las descargas en Play Store! Un nuevo malware bancario podría robarte tus datos y dinero

Lo más probable es que no ocurra mayor impacto, las comunicaciones de las aeronaves son suficientemente robustas y trabajan a frecuencias distintas a las de uso para telefonía móvil. Debido a la altura del avión, probablemente el dispositivo móvil no logre conectarse con una red móvil, lo cual afectaría el desempeño de la batería, ya que el equipo intentará conectarse cada cierto tiempo. Con este escenario, además de mermar la duración de la batería, se está incumpliendo las indicaciones de la tripulación de cabina en un vuelo. Por ello, la recomendación general será siempre ponerlo en modo avión”, apuntan desde Xiaomi.

Por último, el vocero de la firma asiática menciona que “es posible” que en unos años ya no se requiera el uso del ‘Modo avión’ en los vuelos, pero resalta que se trata, principalmente, de “una manera de ahorrar energía en el dispositivo móvil”.

Contenido Sugerido

Contenido GEC