La empresa Cruise trabajará con los autos eléctricos Chevrolet Bolt.
La empresa Cruise trabajará con los autos eléctricos Chevrolet Bolt.
Agencia AFP

La filial de General Motors especializada en la conducción autónoma, Cruise, obtuvo la autorización de una agencia californiana para el transporte comercial de pasajeros a bordo de sus robotaxis en , por primera vez en la ciudad.

En una votación celebrada el jueves por la tarde, la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) concedió una licencia a Cruise que le permite ofrecer servicios de pago al público general con una flota de 30 vehículos como máximo en zonas delimitadas.

Las vías más densas del centro de la ciudad están prohibidas y los vehículos serán enteramente sin conductor, ni dentro ni a la distancia.

CONSULTA: WhatsApp: ¿qué pasa con la cuenta de una persona que fallece?

La velocidad máxima de los vehículos será de poco más de 48 km/h y podrán circular entre las 11:00 p. m. y 6:00 a. m., bajo reserva de condiciones meteorológicas favorables (sin niebla o lluvias fuertes).

La CPUC considera que Cruise cumple satisfactoriamente los requisitos de seguridad y que sus robotaxis representan una mejora de las condiciones de transporte para las personas con discapacidad y para las comunidades más desfavorecidas.

La agencia también señala que los vehículos 100% eléctricos de la empresa (Chevrolet Bolt) contribuyen a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC