Vehículo se encuentra a prueba para la entrega de pedidos de comida. (Foto: techcrunch.com)
Vehículo se encuentra a prueba para la entrega de pedidos de comida. (Foto: techcrunch.com)
Redacción EC

Losllegan a la entrega de comida. Se trata de un nuevo servicio de entrega de Uber Eats que será posible gracias a un acuerdo por 10 años entre la empresa Uber y Nuro, una start-up que reúne a ex ingenieros de Google.

Sin embargo, el proyecto solo será posible en Estados Unidos, en Houston (Texas) y Mountain View (California), donde inicialmente serán probados.

LEE TAMBIÉN: Inteligencia Artificial en el Perú: ¿cómo esta tecnología ha beneficiado al sector minero?

El modelo se llama R2 y es un vehículo que la empresa trabaja desde hace cinco años, informó la página web Motor Pasión. Este vehículo alcanza una velocidad máxima de 72 km/h y tiene capacidad para almacenar hasta 24 bolsas grandes de la compra en compartimentos refrigerados.

Debido a su diseño, no puede circular en carreteras. Además, cuenta con airbags para proteger a los peatones en caso de impacto. Cuenta con una visión 360 grados gracias a cámaras térmicas LiDAR y sensores.

Como se encuentra en un periodo de prueba, el servicio con este vehículo autónomo no será cobrado adicionalmente. “Los bots no van a reemplazar a los trabajadores que actualmente se encargan de recogen y entregar comida a domicilio”, indicó Noah Zych, responsable de movilidad de Uber.

Sin embargo, eso no garantiza el futuro de los repartidores con este tipo de sistema de entrega. Según se detalla en el informe, Uber espera tener solo vehículos eléctricos en su plataforma en los Estados Unidos, Canadá y Europa para el 2030.

Contenido sugerido

Contenido GEC