La batalla de las empresas de procesadores para inteligencia artificial tiene más protagonistas que Nvidia. (Foto: freepik.es)
La batalla de las empresas de procesadores para inteligencia artificial tiene más protagonistas que Nvidia. (Foto: freepik.es)
Redacción EC

Nvidia llevaba el liderazgo en todo en lo que se trata de (IA), hasta que apareció , el mayor competidor que se mantenía con perfil bajo hasta este año.

Y es que esta empresa ha encontrado su nicho en el campo empresarial, lo que le ha valido a tener una valoración por más de 60.000 millones de dólares e ingresar al índice bursátil SP500.

LEE TAMBIÉN: El ayuno intermitente aumenta un 91% el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, según estudio

Esta característica le ha permitido diferenciarse de otros competidores como ARM, Palantir, AMD o Soundhound. Según informe de , el nombre de la empresa es Super Micro Computer pero es más conocido como Supermicro.

Según se detalla en el informe, la diferencia entre Nvidia y Supermicro es que si alguien invirtiese 1.000 dólares en NVIDIA el 1 de enero de 2024 tendría hoy 1820,4 dólares, y si la inversión fuera en Super Micro obtendría hoy 3744,4 dólares.

La clave está en que Supermicro se ha consolidado como uno de los líderes tecnológicos a nivel global en infraestructura empresarial, en especial por su trabajo en la nube y la IA.


El crecimiento ha sido tal que hace cinco años la empresa valía 950 millones de dólares. Hoy supera los 60 mil millones. Además, el 2023 lo cerró con 7.000 millones de dólares en ingresos, y un beneficio récord de 640 millones de dólares. Un avance discreto, pero seguro.

Contenido sugerido

Contenido GEC