Daniel Bedoya Ramos

Hoy en día ya no parece tan extraño ver un aparato pequeño y ruidoso, volando muy alto, como si fuera un helicóptero. Es posible reconocerlo de inmediato como un , aunque no se sepa muy bien qué es y cómo funciona. Incluso se encuentran a la venta en páginas de Internet, tiendas del centro de Lima o en supermercados.

En primer lugar se trata de un vehículo no tripulado, y que ha recibido diferentes nombres como DRON, DRONE, RPA o UAS, y no se limita solo a su capacidad de volar.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuál sería el plan perfecto para dominar el mundo? La IA de Elon Musk sorprende al dar la respuesta

Según la , “la palabra dron (plural drones) se registra en la 23.ª edición del diccionario académico, como adaptación al español del sustantivo inglés drone”, cuyo significado hace alusión al zumbido de las abejas. Ahora, en cuestión de uso, la palabra se ha vuelto el comodín para hablar sobre estos vehículos aéreos no tripulados.

Pero el dron no se reduce al vehículo volador. Es más que eso. “Es un sistema porque el propio dron es un vehículo que vuela, pero de hecho está alguien en una estación terrena controlándolo. Entonces, al estar en una base terrena ya se convierte en un sistema. No solo es el vehículo”, explicó el mayor EP Carlos Palo Peña, investigador del Centro de Investigación Científico y Tecnológico del Ejército Peruano.

Así funciona un dron
La Base Aérea Las Palmas fue escenario de la demostración de drones en incendios, rescate, control de manifestaciones, operaciones policiales y militares. Ocurrió en la feria tecnológica SITDRONE 2022, organizada por la FAP, en noviembre. (VIDEO: Daniel Bedoya Ramos)

¿Cómo se ha logrado desarrollar esta tecnología? Para Palo Peña ha sido importante la investigación en torno a materiales muy livianos para conseguir imanes de neodimio y baterías. “Estos (drones) utilizan básicamente motores que llamamos motores brushless o motores sin escobillas, y que usan estos imanes de neodimio que pueden girar a alta velocidad y son muy eficientes: pueden levantar su propio peso y mucho más”, explicó Palo Peña.

De esa manera es como cada motor está conectado a sus hélices para hacerlas girar y generar el empuje necesario para volar.

Adicionalmente a esto, el dron cuenta con una computadora de vuelo que se ha reducido a chips cada vez más pequeños, más ligeros y livianos que pueden hacer cálculos complejos. También tienen sensores e inteligencia artificial, que le dan cierta autonomía de vuelo.

¿Qué usos se le puede dar?

Los vehículos aéreos no tripulados son una tecnología relativamente nueva. Bruno Krajnik, de la empresa peruana Robotic Air Systems, nos explica que los modelos que conocemos ahora aparecieron entre el 2012 y 2013, y antes tenían más la apariencia de un helicóptero.

Como toda tecnología nueva, ha ido mejorando. Al comienzo servía, por ejemplo, para montar una cámara, hacer temas de audiovisuales, videos, fotos, después ya se le comenzaba a dar distintos usos, incluso en Estados Unidos también llevas ciertas cosas”, explica. En este último punto mencionó el caso de Amazon que prueba el servicio de delivery por drones llamado Amazon Prime Air.

Entonces, ¿cómo se puede clasificar los usos que hoy en día se hace de esta tecnología?

Krajnik nos plantea cuatro formas de usar los drones. Primero, están los drones audiovisuales. Son los drones más comunes y lo suelen usar las personas para trabajos en producción audiovisual, ya sea para realizar filmaciones o fotos. Después encontramos los drones de uso recreativo.

Un show de drones y fuegos artificiales sorprendió a los asistentes del Fan Festival, previo a la inauguración del Mundial Qatar 2022. (Foto: AFP)
Un show de drones y fuegos artificiales sorprendió a los asistentes del Fan Festival, previo a la inauguración del Mundial Qatar 2022. (Foto: AFP)

Los usa la gente sin tanta experiencia. Son totalmente de plástico, las alas están recubiertas y si te chocan, no hay tanto problema. Es más, hay carreras de drones dentro de un circuito”, indicó el especialista. Otro detalle es que son de menor tamaño.

Luego, también están los drones de uso industrial y de trabajo. Estos suelen realizar labores de topografía y cuentan con sensores, cámaras de alta definición o termográficas para recabar información. Finalmente se cuentan con los drones militares, que cumplen misiones específicas de reconocimiento y ataque bélico.

También es importante señalar los vehículos usados en operaciones de rescate, seguridad, atención de incendios y emergencias durante desastres naturales, o en control de manifestaciones.

Los drones también son de uso militar. Varios países cuentan con estos dispositivos para misiones especiales. (Foto: AFP)
Los drones también son de uso militar. Varios países cuentan con estos dispositivos para misiones especiales. (Foto: AFP)

Ahora, ¿quién regula el uso de drones? Conforme a los especialistas, la Dirección General de Aeronáutica Civil, institución adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está encargada de evaluar el uso de los drones, según los .

En el documento se señala que se aplica “a las personas u organizaciones que pretendan hacer uso de sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) para cualquier actividad civil”. Sin embargo, no aplica a las aeronaves de Estado, es decir a aquellas que sean utilizadas en servicios militares. Incluso para manejar estos vehículos se debe contar con una licencia.

Además…
Investigación y emprendimiento

El mayor Carlos Palo Peña explicó a este Diario que por medio del Centro de Investigación Científico y Tecnológico se investiga esta tecnología. Para ello cuentan con un prototipo de fabricación casi artesanal con impresora 3D, que fue presentado al público en la feria SITDRONE 2022 para "sensibilizar sobre la realidad de los drones". Por otro lado, Bruno Krajnik nos indica que  Robotic Air Systems es la primera empresa peruana que diseña y fabrica drones, en especial para uso minero, el sector donde se requiere más drones en el Perú. 

Investigación y emprendimiento

¿El dron es un juguete?

Después de conocer lo que es un dron, cómo funciona y los usos que se le puede dar. A pocos días de Navidad ¿se lo puede considerar como un juguete? ¿Puede usar un niño este tipo de artefactos?

Para el mayor Palo Peña hay unos drones disponibles en el mercado que son bastante pequeños, de limitada tecnología . “Manipular mediante el control remoto un dron pequeño de juguete, digamos que es inocuo, porque es pequeño, las hélices son plegables y, más bien, un poco que entrenan la habilidad psicomotriz del niño”, indicó.

Los drones pequeños se pueden encontrar de venta en Internet en páginas como MercadoLibre o en tiendas de Lima. (Imagen: mercadolibre.com.pe)
Los drones pequeños se pueden encontrar de venta en Internet en páginas como MercadoLibre o en tiendas de Lima. (Imagen: mercadolibre.com.pe)

En esa línea, Bruno Krajnik consideró a los drones que se venden como juguetes en la clasificación de drones de entretenimiento, y que no vuelan a mucha altura. Además, su costo suele estar entre los US$20 y US$100, y se asemejan a los autos a control remoto.

Los drones recreativos son muy inocuos porque tienen todo cubierto de plástico, las hélices no están expuestas. Son mucho más pequeños. Es como un ventilador chiquito que te puede golpear el dedo pero no te va a cortar”, indicó el representante de Robotic Air Systems. Sin embargo, también coincidieron en que se debe usar con supervisión de adultos.

El transporte del futuro

¿Y cuál es el futuro de los drones? Estos dispositivos cuentan en la actualidad con equipos sofisticados e incluso operan con autonomía e inteligencia artificial. Hasta su diseño es seguido por los fabricantes de autos, como es el caso del , un automóvil hecho para la conducción en la carretera y en el aire, y que cuenta con unas hélices como las de un dron.

En ese sentido, Bruno Krajnik nos indicó que el futuro de estos vehículos voladores es el transporte, y recordó el caso de Amazon. “Nosotros vemos que tranquilamente, en un futuro no muy lejano, cada casa o cada edificio podría tener un pequeño dronpuerto y su dron para tener comunicación o hacer compras pequeñas”, comentó el especialista. Agregó que sería una forma de delivery e incluso se podría transportar medicina.

Y es que el dron abre muchas oportunidades. Desde el lado de la investigación hasta en el trabajo en zonas remotas y el espectáculo, tal como se vio en la inauguración de Qatar 2022 donde los drones formaron palabras y figuras en el aire.

Contenido Sugerido

Contenido GEC