(Foto: Pixabay)
(Foto: Pixabay)
Redacción EC

Un reciente hallazgo paleontológico tiene a un grupo de científicos del Museo de Historia Natural de Skopje, la capital de Macedonia, intrigados por el que sería un antepasado prehistórico del , con una data de hace más de ocho millones de años.

Los fósiles fueron rescatados desde un viñedo en el país luego de que el dueño del terreno alertara a los científicos de Macedonia y Bulgaria para desenterrarlos. De acuerdo a informes preliminares, se trataría de una especie de elefante extinta, un tipo de mastodonte del Mioceno anterior al mamut lanudo.

(Foto: pixabay)
(Foto: pixabay)

Al comenzar las excavaciones se encontraron una calavera de un elefante prehistórico con grandes colmillos. Además, hallaron partes de las patas. Un detalle que engrandece aún más el descubrimiento pues, según explican los científicos, es muy raro ver distintos tipos de hueso en la misma ubicación.

Los paleontólogos calculan que el animal que pastaba en estas tierras debió pesar unas diez toneladas y tener unos cincuenta años cuando murió.

El "Choerolophodon", como se le conoce en latín, vivió tanto en la actual Europa como en Asia durante la época del Mioceno, que comenzó hace 23 millones de años y terminó hace unos 5 millones de años.

Biljana Garevska, una de las paleontólogas que descubrió los fósiles, explica que en esta época geológica la zona donde ahora está Macedonia, contaba con una amplia fauna prehistórica como simios, antílopes, jirafas, rinocerontes, mastodontes y otras muchas especies.

"Era un animal muy grande e imponente. Probablemente esta especie se extinguió en nuestra región después de que la meseta balcánica se elevase hacia lo que ahora vemos como el Mar Egeo, secando las tierras húmedas. La falta de agua significa que tampoco hay comida, y ese es el final de los mastodontes en nuestra región", cuenta Garevska.

(Fuente: EFE)

Contenido sugerido

Contenido GEC