Fármaco anteriormente descartado sería eficaz contra la malaria
Fármaco anteriormente descartado sería eficaz contra la malaria

WASHINGTON. Un grupo internacional de científicos reveló que un fármaco contra la malaria descartado descartado anteriormente puede ser eficaz para luchar contra la enfermedad, según un nuevo estudio que publicó la revista especializada "Science".

A pesar de que algunos mosquitos transmisores de la malaria desarrollan resistencia a los medicamentos contra la enfermedad, las crías de esos parásitos no heredan la inmunidad adquirida por sus progenitores, de acuerdo con el estudio.

Este nuevo hallazgo, liderado por la Universidad de Melbourne (Australia), abre una nueva esperanza para combatir la malaria, que en el 2015 se cobró 438.000 vidas, el 90% de las cuales fueron en África, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La investigación se centró en la resistencia que algunos mosquitos han desarrollado a un fármaco llamado atovaquona, que se introdujo en el 2000, pero que se dejó de recetar debido a la recaída de muchos pacientes.

De acuerdo con la muestra tomada por los científicos, de 44 intentos de transmisión de la enfermedad, que incluyeron 750 picaduras de mosquito, la inmunidad al fármaco fue heredada en una solo ocasión de mosquito a mosquito.

El estudio se llevó a cabo en ratones y humanos, y en ambos se obtuvieron los mismos resultados.

El hecho de que se pueda continuar con la administración de atovaquona es una buena noticia, ya que el fármaco es apto para niños y mujeres embarazadas.

Fuente: EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC