Descubren en Alaska un pequeño pariente de Tyrannosaurus rex
Descubren en Alaska un pequeño pariente de Tyrannosaurus rex
Redacción EC

El peligroso dinosaurio tuvo un pequeño pariente en , según científicos estadounidenses, que hallaron en esa región un fósil de unos 70 millones de años de antigüedadEl nuevo dinosaurio está muy emparentado con los géneros Tarbosaurus y Tyrannosaurus, precisó el grupo de paleontólogos encabezados por Anthony Fiorillo y Ronald Tykoski del Museo de Naturaleza y Ciencia Perot, de Dallas, Estados Unidos.

Los especialistas estiman que el largo del cráneo del nuevo era de unos 60 centímetros de largo. En comparación, el del T. rex era de 1.5 metros. El nuevo dinosaurio fue bautizado como "Nanuqsaurus hoglundi".

NOMBRE DE HONOR

El término "nanuq" significa oso polar en el dialecto de un pueblo , mientras que "saurus" es de origen griego y quiere decir lagarto. La segunda parte del nombre es en reconocimiento del estadounidense Forrest Hoglund por sus aportes a las , justificaron los investigadores.

El dinosaurio vivió en el período Cretácico Superior en el extremo norte de la entonces isla-continente Laramidia, donde actualmente se encuentra Alaska. En el pasado, esta región era más cálida que en la actualidad, pero igualmente había épocas en el año en las cuales no crecían plantas. Por este motivo, los animales debían apelar a sus reservas.

 Los paleontólogos presumen que el tamaño del cuerpo de N. hoglundi era una adaptación a estas condiciones ambientales.

Contenido sugerido

Contenido GEC