Robot ahorra en tiempo el trabajo de sembrado para la reforestación. Sirve de ayuda a guardabosques. (Foto: ecoinventos.com)
Robot ahorra en tiempo el trabajo de sembrado para la reforestación. Sirve de ayuda a guardabosques. (Foto: ecoinventos.com)
Redacción EC

Los no están solo para divertirnos. YuMi es un robot que viene trabajando para la reforestación de la selva amazónica, como proyecto piloto, y complementar los trabajos de especialistas que buscan conservar los bosques.

El robot fue creado por ABB Robotics, y que ya como el primer robot colaborativo del mundo que trabaja con personas en fábricas. Ahora demuestra sus habilidades en un proyecto de la organización Junglekeepers de Estados Unidos.

LEE TAMBIÉN: El responsable de IA en Meta dice que la amenaza de esta tecnología a la humanidad es “absolutamente ridícula”

Según la , la misión es proteger más de 22.000 hectáreas de selva y revertir la deforestación. Incluso tiene presencia en la Amazonía peruana junto a voluntarios que ahora pueden usar su tiempo y energía en otras actividades.

Es decir, el robot ayuda a automatizar las tareas altamente repetitivas. Esto se nota en el proceso de plantación a gran velocidad, que requiere un esfuerzo manual.

Lo que hace es bastante sencillo: hace un agujero en el suelo, coloca la semilla, compacta el suelo y la marca con una etiqueta. Pero al ritmo de un hombre esto demoraría. Según el informe, YuMi puede replantar un área equivalente a dos campos de fútbol todos los días.

Si bien el robot funciona de manera autónoma, otro detalle es que puede ser controlado de manera remota con tecnología de la nube, desde cualquier parte del mundo.


Contenido sugerido

Contenido GEC