El nombre de la cámara hacer referencia al tipo de película de 8mm lanzado en  1932. (Foto: kodak.com)
El nombre de la cámara hacer referencia al tipo de película de 8mm lanzado en 1932. (Foto: kodak.com)
Redacción EC

¿Realmente han quedado en el pasado las cámaras de película? En plena época digital en la que un smartphone puede reunir todas las características de una cámara, ha lanzado la Super 8 Camera, que supera hasta en costo al iPhone 15 Pro Max.

Por el momento se puede hacer la reserva de la cámara en la página web de Kodak, por un costo de US$5.495, superando en costo no solo a cualquier smartphone de alta gama, sino a muchas cámaras profesionales.

LEE TAMBIÉN: Guowang, la versión china de la constelación de satélites Starlink de Elon Musk

Según informe de , este equipo fue anunciado en el 2016, y tenía un precio sugerido que no superaba los 1.000 euros. Hoy ha superado toda expectativa.

¿Por qué? Una de las razones, evidentemente, es la tecnología: el Kodak Super 8 cuenta no solo con opciones para intercambiar lentes, sino funciones digitales y propias de cámaras modernas.

Se trata de una mirada al pasado y al futuro. Por un lado, el Super 8 es una variación de un formato que usa una película de 8 milímetros de ancho, concebido en el 1932 por Eastman Kodak. Así se llevó la grabación de vídeo al ámbito doméstico.

Ya en los 80 este tipo de cámara fue reemplazada. Hoy se relanza con el aumento de la definición, la capacidad de retirar y poner el cartucho de la película facilitando la carga de la misma, etcétera. Aunque ahora uno de los problemas es conseguir la película.

Señala el informe que la propia cámara trae un cartucho KODAK Super 8, cargada con hasta 15 metros de película profesional y cinematográfica. Además, es posible escoger entre varias películas negativas, ya sea en color Kodak Vision3 o en blanco y negro TRI-X.


La idea es que esta Kodak Super 8 cuente no solo con opciones para intercambiar lentes, sino funciones digitales y propias de cámaras modernas. Por ejemplo, puede usar monitor externo gracias a su salida HDMI y guardar metraje en tarjetas SD, entre otras bondades. Y esas no son ni mucho menos sus únicas sorpresas.

Contenido sugerido

Contenido GEC