(Foto: Eduardo Cavero)
(Foto: Eduardo Cavero)
Juan Carlos Tafur

Si se recogen todas las especulaciones o predicciones de analistas para este segundo año de , la lista es variopinta. Entre el deseo y la realidad, algunas merecen resaltarse:

  • indultado. PPK se ha fijado como fecha tentativa fines del 2017. Espera solo la opinión médica.

  • Gabinete remozado con políticos ajenos al partido y a la bancada de gobierno. Luego de la primera crisis, probablemente el presidente entienda que no puede mantener un gabinete tecnocrático, sin cintura política.

  • Uno o dos ministros interpelados, quizás alguno censurado. La designación de anticipa que el fujimorismo no tardará en hacerse sentir.
  • en punto muerto. No hay consenso político para emprenderlo y, financieramente hablando, el Gobierno no tiene para soltar el dinero. Demorará un nuevo concurso.

  • Línea 2 y Jorge Chávez marchando sobre ruedas. El Metro empieza ya, con desembolsos importantes en el primer año. El aeropuerto debe comenzar en enero.

  • Una reunión más entre PPK y . Pronto se entenderá que las tensiones volverán a marcar la agenda.

  • Bancada de Fuerza Popular partida. El conflicto Keiko-Kenji no es simulado y marchan en punto de colisión. Si se indulta a Alberto, el cisma viene.

  • ¿Una reunión entre PPK y ? Si se parte la bancada naranja, el menor de los Fujimori se convertirá en el segundo líder de la oposición o en el principal socio parlamentario del Gobierno.

Lo cierto es que en medio de la gran impredictibilidad peruana, al menos parece haber dos consensos: nos irá bastante bien en asuntos económicos y, en la vida política, algo mejor, pero con sobresaltos. 

No te pierdas este sábado la nota completa en Somos. 

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC