Redacción Somos

Este fin de semana, Canon celebra el mes de la con una nueva edición del festival Canon Zoom in Project. Este año, el evento tendrá lugar en Chile, pero se transmitirá vía streaming para Argentina y Perú con múltiples actividades fotográficas de manera gratuita que reúnen a los mejores fotógrafos locales e internacionales para compartir experiencias e inspirar a los amantes de la fotografía a seguir su pasión.

TE PUEDE INTERESAR: Natalie Vértiz: “Las mujeres hemos vivido en la sombra por demasiado tiempo”

Canon Zoom In Project estará dividido en dos bloques de charlas este sábado 27 de agosto: en la mañana, desde las 11:00 la jornada comenzará con “Fotografía de Arquitectura: Espacio, Luz y Territorio”, que contará con la participación del arquitecto, editor y fotógrafo argentino Javier Agustín Rojas, actual Director del Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea de la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad Torcuato Di Tella, quién estará junto al chileno Pablo Casals Aguirre, arquitecto de profesión pero dedicado al registro fotográfico.

Luego, a las 12:00 se presentará “Fotografía de Naturaleza: El rol del fotógrafo para la conservación de la biodiversidad”, donde expondrán el destacado fotógrafo naturalista nacional Claudio Almarza, corresponsal de National Geographic para Latinoamérica; la fotógrafa peruano francesa y “Exploradora” de National Geographic Explorer, Florence Goupil y el fotógrafo argentino Guillermo Giagante, experto en paisajes naturales.

LEE TAMBIÉN: El fantástico mundo visual y musical de La Zorra Zapata

En el segundo bloque, la tarde comienza a las 15:30 horas con todo el poder femenino en la charla “Fotografía Contemporánea: Identidad y diversidad desde la mirada de mujeres fotógrafas”, en la que participarán la chilena Catalina Juger; Cholita Chic, serie artística multi soporte representativa de las culturales del norte de Chile, y Marcela Bruna. Luego, a las 16:30 la charla “Fotografía de Moda: convergencia creativa entre el diseñador y el fotógrafo”, presentará al fotógrafo chileno experto en moda Jaime Arrau, junto a Benjamín Valdés, diseñador de modas, corresponsal de medios para Paris Fashion Week y colaborador en diseño para marcas nacionales.

La jornada concluirá con la master class de David LaChapelle, presentación en la que se podrá ver algunas de sus imágenes más icónicas comentadas por el propio artista. Esta es la segunda vez que el fotógrafo colabora con Zoom in Project, ya que en 2016 Canon lo invitó a participar de un evento similar realizado en México, donde el estadounidense compartió una charla íntima sobre sus vivencias y motivaciones en la fotografía.

Posterior a su participación en Canon Zoom in Project Chile, el fotógrafo partirá a Nueva York para inaugurar en el Museo Fotografiska “David LaChapelle, Make Believe”, su primera gran exposición en solitario en Norte América, donde exhibirá una colección de más de 150 trabajos que reflejan el sentido de su obra, aquella que se difumina entre realidad y la fantasía.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quieres comprarte un depa? Conoce todo lo que debes saber para tener tu primera propiedad

El evento, está dirigido a todo aquel que le apasione la fotografía y la creación de contenido, a las personas interesadas en aprender más sobre fotografía, amateurs, photolovers, estudiantes, profesionales y todos aquellos que de alguna manera buscan capturar un momento para toda la vida. Este 2022 marca la sexta edición del festival y la primera que se realiza en un formato híbrido que combina la presencialidad y lo virtual.

Para conocer más detalles y seguir la programación, ingresa a este link: o visita la página web oficial del evento: .

Contenido Sugerido

Contenido GEC