Debes asegurarte estacionar tu vehículo correctamente en pendientes
Debes asegurarte estacionar tu vehículo correctamente en pendientes
/ Autosblogmexico
Redacción EC

Si vas a estacionar tu en subida o bajada, debes asegurarlo de todas las maneras posibles para evitar accidentes. Esto es porque si no tomas las precauciones necesarias, tu vehículo podría desengancharse y rodar hacia abajo, dañando a otros vehículos o incluso causando la muerte. Asimismo, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones para estacionarse en pendientes, evitarás la G52.

G52 hace referencia a la infracción de tránsito por “Estacionar un vehículo en vías con pendientes pronunciadas sin asegurar su inmovilización”. El costo de esta multa es de S/.368 y se tiene que pagar en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

LEE TAMBIÉN: “Nosotros ya tenemos la Maxus T90 EV, la primera pick-up 100% eléctrica que se vende en Perú”

A continuación, te contamos cómo estacionar correctamente tu vehículo en pendientes, ya sea mecánico o automático.

¿Cómo estacionar en pendiente mi auto mecánico?

1. Estaciona paralelo a la vereda: debes estacionar con los dos neumáticos pegados a la vereda, a no más de 15 centímetros de distancia.

Estacionar mal tu vehículo en pendientes podría generarte una multa de S./ 368
Estacionar mal tu vehículo en pendientes podría generarte una multa de S./ 368
/ Autosblogmexico

2. Gira los neumáticos hacia la vereda: si estacionas en subida, debes girar los neumáticos en dirección contraria a la verada, si lo haces en bajada, debes girarlos del lado de la vereda. Esto permitirá que tu vehículo, si llega a desengancharse, se frente con la vereda y no vaya cuesta abajo.

3. Cuando estaciones, deja que el auto repose en la vereda: cuando ya hayas realizado los dos puntos anteriores, pon el vehículo en neutro, aprieta el freno y suéltalo suavemente hasta que sientas que la rueda toca la vereda. En ese momento, pon el freno de mano.

4. Deja el vehículo enganchado: si vas a estacionar en pendiente ascendente, deja el auto marcha atrás; si vas a estacionar pendiente abajo, deja el auto en primera marcha. Engancharlo a la marcha opuesta ayudará a que no se mueva.

¿Cómo estacionar en pendiente mi auto automático?

Las indicaciones para vehículos con caja automática o CVT son las mismas hasta el paso 3. Sin embargo, en lugar de poner primera marcha o retroceso, solo tienes que colocar el cambio en “P” (Estacionado).

Contenido Sugerido

Contenido GEC