En tiempos de pandemia por el coronavirus, las videollamadas son requeridas por grandes grupos de amigos, familiares y compañeros de trabajo para reunirse. Por tal motivo, WhatsApp hizo este importante ajuste a su herramienta. (Foto: Unwire.hk)
En tiempos de pandemia por el coronavirus, las videollamadas son requeridas por grandes grupos de amigos, familiares y compañeros de trabajo para reunirse. Por tal motivo, WhatsApp hizo este importante ajuste a su herramienta. (Foto: Unwire.hk)
Redacción EC

WhatsApp | Viral | El mundo vive cambios constantes desde la llegada del y obliga a adoptar distintas medidas para continuar con nuestra vida cotidiana y laboral.

MIRA: ¿Cuándo y cómo usar correctamente la mascarilla?

Esto generó que las comunicaciones deban adecuarse también a las necesidades y muchos encuentran en las de , Messenger y demás medios, la herramienta perfecta relacionarnos con amigos, familiares y compañeros de trabajo.

La plataforma, que tiene como líder al estadounidense Mark Zuckerberg, acondicionó la capacidad de integrantes en una y pasó de 4 a recibir hasta 50 integrantes.

Ante el éxito de ‘Zoom’, no quiso quedarse atrás. Pero lo que muchos se preguntan, sobre los que aún no la utilizan, es cómo utilizar esta y compartirla con tus contactos.

¿Cómo crear una sala para videollamada?

Si bien estamos acostumbrados a las videollamadas en y se puede pensar que para generarlas ahora con 50 participantes resultaría tedioso, pues te contamos que no.

El proceso es tan simple como antes. Solo debes presionar el ‘CLIP', que abre las opciones de archivos adjuntos; luego seleccionar la opción ‘SALA’.

WhatsApp hizo este importante ajuste a su herramienta. (Foto: captura de video WhatsApp)
WhatsApp hizo este importante ajuste a su herramienta. (Foto: captura de video WhatsApp)

En ese momento tendrás la confirmación de ir a Messenger. Sí, de . Una vez en esta aplicación, se crea la sala y solo tendrás que compartir el enlace generado para que tus invitados ingresen.

MIRA: Aislamiento: ¿qué significa y por qué es importante durante la pandemia?

Nota: cabe mencionar que el creador de la sala sí necesita tener una cuenta en y Messenger, pero no necesariamente los que participen en la videollamada.

Además, esta función está habilitada tanto para móvil y web.

Esta función ha tenido gran aceptación en los usuarios que encuentran en esta herramientas la salida a las complicaciones en comunicación propiciadas por la pandemia del , y que muchas veces nos obliga a estar en cuarentena.

El mundo de la tecnología evoluciona día a día y esta es solo una muestra de ello. Algunos tendrán a sus aplicaciones favoritas para las , pero en alianza con Messenger, lo hace bastante bien.

Con esta medida, y buscan que las interacciones a través de por parte de los usuarios de sus aplicaciones no pasen por otras como 'Google Meet’ o ‘Zoom’.


EL COMERCIO TE INFORMA:


¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que la es un nuevo , de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardíacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Hay cura para el covid-19?

Aún no existen pruebas de que alguna vacuna o medicamento pueda prevenir o curar la enfermedad. Sin embargo, los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas; y si el paciente está grave, deberá ser hospitalizado.

La coordina esfuerzos para encontrar la cura contra este nuevo que ha acabado con la vida de miles de personas.

VIDEO RECOMENDADO

Reino Unido, España y Brasil: Manifestantes levantan su voz en contra del racismo

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC