Te contamos cómo y cuándo observar la última superluna del año 20202 desde distintos países. (Foto: AFP)
Te contamos cómo y cuándo observar la última superluna del año 20202 desde distintos países. (Foto: AFP)
Redacción EC

Son miles las personas que disfrutan de observar los distintos fenómenos que existen. Por ese motivo, ahora, estos se preparan para presenciar la aparición de la denominada Luna de Esturión.

MIRA AQUÍ: Starlink empezará a brindar su Internet satelital en Argentina este año

La Nasa confirmó que este será el último espectáculo astral que se dejará ver en el 2022. A continuación, te contamos todo lo que debes saber.

SUPERLUNA DE ESTURIÓN: SIGNIFICADO

El esturión es un pez de enorme tamaño que solía abundar en lagos y ríos de América del Norte. Se dice que lleva unos 135 millones de años en la Tierra, por lo que muchas veces es definido como un “fósil viviente”.

MIRA AQUÍ: ¿Cómo la sonda espacial Phoenix, lanzada hace 15 años, descubrió agua en Marte?

Hoy en día se encuentra en peligro de extinción en 19 de los 20 estados de Estados Unidos en los que habita.

Su característico hocico alargado y su larga esperanza de vida (las hembras pueden vivir hasta los 150 años), lo convierten en uno de los peces más raros del continente americano, y en uno de los más comercializados en el siglo XIX.

De acuerdo con el portal de referencia que contiene pronósticos del tiempo, tablas de siembra, y datos astronómicos, The Old Farmer’s , la Luna llena de agosto también es conocida como Superluna de Esturión, debido a que los pueblos nativos del hemisferio norte se dedicaban a la pesca del esturión gigante durante la temporada del mes de agosto.

MIRA AQUÍ: Tren Maya: la obra que obsesiona a AMLO y es la pesadilla de los ambientalistas en México

CUÁNDO PODREMOS DISFRUTARLO

Según precisa laen información difundida mediante su página web, la Superluna de Esturión será la última luna llena de agosto y del año 2022.

Lo pudimos presenciar dentro de su fase completa desde el jueves 11, y continuará así durante los siguientes tres días.

Específicamente, el viernes 12 de agosto, la Luna se acercará a su punto más cercano al satélite y la Tierra, aparentando ser más grande y brillante en el cielo. Por ese motivo, se caracteriza como “Superluna”.

La Luna de Esturión estará en su apogeo el jueves 11 de agosto de 2022 al promediar las 9 de la noche (hora peruana), y se mantendrá durante la madrugada del viernes 12; especialmente en zonas con cielos despejados y sin contaminación lumínica.

Este fenómeno lunar estará acompañado por Saturno, lo que hará más vistoso el espectáculo.

MIRA AQUÍ: 4 cambios en la ley migratoria de España que permitirán a miles de extranjeros trabajar y residir de forma legal

¿QUÉ ES UNA SUPERLUNA?

La Nasa precisa que el término “superluna” fue acuñado en 1979, y a menudo se usa para describir lo que los astrónomos llamarían una luna llena de perigeo; es decir, una luna llena que ocurre en el momento en que la luna está en su punto más cercano a la Tierra.

El término da preferencia al triángulo geométrico Sol-Tierra-Luna, y permite la ocurrencia de perigeo en un período de tiempo más amplio que el instante exacto de perigeo (cerca de dos semanas, casi la mitad de la órbita de la Luna).

En resumen, una superluna ocurre cuando la órbita de la Luna está más cerca (perigeo) a la Tierra al mismo tiempo que está llena.

Contenido sugerido

Contenido GEC