¿Qué recomendaciones debes seguir si piensas ir a la playa en este verano?. (Foto: Gob.pe)
¿Qué recomendaciones debes seguir si piensas ir a la playa en este verano?. (Foto: Gob.pe)
Redacción EC

Ir a la es uno de los pasatiempos preferidos de los peruanos, sobre todo en . Y, por estos días, el calor se hace sentir en cada rincón de Lima. Por ese motivo, es necesario que tú y tu familia tengan los cuidados pertinentes para no perjudicar tu salud ni la de ellos. Ten presente que el cáncer de piel viene aumentando con el pasar de los años, por lo que la información que te vamos a contar en esta nota es sumamente importante.

¿Qué recomendaciones debes seguir si piensas ir a la playa en este verano?

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senhami) indicó que se espera que los niveles de radiación ultravioleta (UV) varíen en este verano, ya que se presentarán entre moderados y fuertes.

Lima experimentará niveles moderados de 10 hasta muy altos de 15. Mientras que en las regiones andinas y de mayor altitud, la radiación será más intensa y podría alcanzar valores hasta de 19.

En este sentido, Senamhi brinda las siguientes recomendaciones a aquellas personas que realicen cualquier tipo de actividad al aire libre y bajo el sol:

  • Minimizar la exposición al sol en horas de máxima radiación.
  • Utilizar sombreros de ala ancha, sombrillas y/o gafas de sol cuyos cristales absorban la radiación UV.
  • Proteger a los niños y adultos mayores, evitando su exposición excesiva al sol.
  • Es importante el uso de protectores solares en las horas de máxima insolación.
  • Es recomendable que los policías de tránsito, ambulantes, turistas, bañistas y público en general, tomen precauciones en cuanto a la exposición directa a los rayos solares por mucho tiempo

¿Qué sucede si no usas bloqueador solar?

La Directora Médica de Pacífico Salud, Ana Ramos, conversó con el diario El Comercio sobre la importancia de los protectores solares y su correcto uso. En este contexto, explicó lo que sucede con la piel si no se utiliza el producto.

Inicialmente, explicó que la luz del sol llega hasta nosotros en forma de rayos llamados ultravioleta. Estos rayos son buenos porque nos permiten de cierta manera metabolizar la vitamina D, pero cuando pasa el tiempo prudencial, que es 30 minutos, y seguimos expuestos a esta luz solar, ya puede hacernos daño.

“No solo nos maltrata, nos envejece, sino que también nos quema. Por eso es importante protegernos de una exposición prolongada al sol”, indicó.

¿Cuál ha sido el día más caluroso del 2024 hasta el momento y a cuántos grados llegó? Senamhi responde

De acuerdo con informes que presentó el Senamhi, el día más caluroso en lo que va del presente año fue el miércoles 24 de enero con una temperatura que iba entre los 28 y 30 °C y se presentó en los distritos de Lima y Callao. A continuación, te presentamos las comunas más perjudicadas por estas temperaturas:

  • San Juan de Lurigancho - 30 °C
  • Carabayllo - 29.5 °C.
  • Puente Piedra - 29 °C
  • La Molina - 29 °C
  • Jesús María - 29 °C
  • San Borja - 29 °C
  • Villa María del Triunfo - 29 °C
  • Lurigancho - 29 °C
  • San Martín de Porres - 29 °C

Es importante mencionar que, este penetrante calor que sienten las personas no solo se presentará en las mañanas y tardes como es usualmente, también se sentirá en las noches. Según datos brindados por el Senamhi, la madrugada del jueves 25 de enero, los municipios de Santa Anita, San Martín de Porres, Jesús María, San Borja, Carabayllo y San Juan de Lurigancho tuvieron altas temperaturas de 22 °C y 25 °C

¿Cómo cambiar la dirección de tu domicilio en el DNI? Sigue estos pasos
Aprende a actualizar la dirección de tu domicilio de manera sencilla y desde la comodidad de tu hogar.

Contenido sugerido

Contenido GEC