Este es el top 3 de los mejores autos que puedes comprar en el 2024, según la inteligencia artificial | ¿Cuáles son los modelos que han sido nominados por este tipo de tecnología? En la siguiente nota te contaremos todo lo que debes saber al respecto. (Foto: DariuszSankowski / Pixabay)
Este es el top 3 de los mejores autos que puedes comprar en el 2024, según la inteligencia artificial | ¿Cuáles son los modelos que han sido nominados por este tipo de tecnología? En la siguiente nota te contaremos todo lo que debes saber al respecto. (Foto: DariuszSankowski / Pixabay)
/ DariuszSankowski / Pixabay
Redacción EC

En el vertiginoso mundo automotriz del 2024, la ha pronunciado su veredicto, revelando el top 3 de los mejores autos que los potenciales compradores pueden considerar. ¿Cuáles son los modelos que han sido nominados por este tipo de tecnología? En la siguiente nota te contaremos todo lo que debes saber al respecto.

CUÁLES SON LOS 3 MEJORES AUTOS QUE PUEDES COMPRAR EN EL 2024, SEGÚN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La inteligencia artificial, representada por el bot conversacional Bard de Google, ofrece recomendaciones sobre los tres mejores autos para comprar en Argentina en el año 2024.

En primera instancia, destaca la versatilidad del Fiat Cronos, un sedán compacto reconocido por su buen rendimiento, interior espacioso y equipamiento completo, siendo una opción apropiada para familias o aquellos que buscan comodidad y practicidad.

En segundo lugar, la inteligencia artificial sugiere el Peugeot 208, un hatchback compacto con un diseño atractivo, comportamiento dinámico y un completo equipamiento. Dirigido a personas que buscan un vehículo moderno y divertido de conducir.

Por último, se menciona el Nissan Kicks, un SUV compacto que destaca por su buen rendimiento, interior espacioso y equipamiento completo, siendo ideal para familias o aquellos que buscan versatilidad y comodidad.

Además, se ofrecen otras tres opciones interesantes, como el Volkswagen Gol Trend, el Chevrolet Onix y el Ford EcoSport, cada uno con características específicas que pueden atraer a distintos tipos de compradores.

QUÉ ES INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La inteligencia artificial es un campo de la informática y la ciencia de datos que se centra en la creación de sistemas y programas capaces de realizar tareas que, cuando son ejecutadas por humanos, requieren inteligencia y razonamiento. Estos sistemas de IA son diseñados para aprender, adaptarse y mejorar a medida que se exponen a datos y experiencias adicionales. En esencia, la IA busca imitar la capacidad cognitiva humana, permitiendo a las máquinas tomar decisiones, comprender el lenguaje natural, reconocer patrones y resolver problemas complejos de manera autónoma.

Los enfoques de la IA incluyen el aprendizaje automático, donde las máquinas pueden aprender a partir de datos sin ser programadas explícitamente, el procesamiento de lenguaje natural, que permite a las computadoras comprender y comunicarse en lenguaje humano, y la visión por computadora, que capacita a las máquinas para interpretar y analizar imágenes y videos. La IA tiene una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias, desde la atención médica y la automoción hasta la atención al cliente y la predicción del clima, y su crecimiento continuo está transformando la forma en que interactuamos con la tecnología y el mundo que nos rodea.

QUÉ ES CHATGPT

ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3, desarrollado por la empresa OpenAI. Es un modelo con más de 175 millones de parámetros, y entrenado con grandes cantidades de texto para realizar tareas relacionadas con el lenguaje, desde la traducción hasta la generación de texto.

A una inteligencia artificial se la entrena a base de texto, se le hacen preguntas y se le añade información, de manera que este sistema, a base de correcciones a lo largo del tiempo, va “entrenándose” para realizar de forma automática la tarea para la que ha sido diseñada.

CÓMO FUNCIONA Y MÁS SOBRE EL CHATGPT

En el caso de ChatGPT, esta IA ha sido entrenada para mantener conversaciones con cualquier persona. Sus algoritmos deberían ser capaces de entender lo que le estés preguntando con precisión, incluyendo adjetivos y variaciones que añadas en tus frases, y de responderte de una manera coherente.

Lo más sorprendente de este chat por IA concreto es que es capaz de darte unas respuestas muy acertadas y completas, incluso de varios párrafos. Además, en estas respuestas es capaz de expresarte de manera natural y con información muy exacta, lo que hace muy complicado distinguir que el texto ha sido generado por IA.

Esta IA es tan potente y capaz de generar respuestas completas e informadas que hay quien dice que podría acabar con Google y buscadores similares. Sin embargo, en muchos temas es poco precisa, sobre todo en nombres y algunos conceptos, por lo que todavía no está a la altura de permitirte copiar lo que ha escrito y pegarlo, aunque hace que sientas que ese momento está cada vez más cerca para las IA.

Para iniciar la experiencia con el ChatGPT, es importante entrar al siguiente enlace: .

Cabe resaltar que la primera vez que entres tendrás que crearte una cuenta en la web de OpenAI, pero todo es completamente gratuito, y también el chat.

Contenido sugerido

Contenido GEC