¿Cuáles fueron las polémicas declaraciones que dio Javier Milei sobre Patricia Bullrich y por qué fue tendencia? | Composición: Reuters
¿Cuáles fueron las polémicas declaraciones que dio Javier Milei sobre Patricia Bullrich y por qué fue tendencia? | Composición: Reuters
Redacción EC

El pasado jueves 26 de octubre, en un programa de la cadena A24, el candidato presidencial argentino, , fue entrevistado por el conductor Esteban Trebucq, cuya conversación generó uno de los niveles de audiencia más altos de la televisión de Argentina. Dicha entrevista fue replicada por distintos medios de comunicación y se convirtió en tendencia en redes sociales por dos momentos en específico.

El candidato a la presidencia, que llegó tarde a la entrevista y pidió disculpas su demora, tuvo como primer momento polémico la situación en que se mostró alterado por un “murmullo” en el set de televisión que según él lo estaba “matando”.

“¿Podemos pedir que termine el murmullo detrás de cámara? Porque es muy difícil hablar con tanta gente hablando. Son temas muy delicados y veo que no paran de hablar, a pesar de mis cambios de tono para pedírselos de manera implícita”, expresó el entrevistado, según recoge El País. Esto ocurrió cuando el candidato explicaba cómo funcionaba el programa que tiene en mente para su gobierno, cuando de repente se detuvo para pedir silencio.

Sin embargo, lo que generó controversia fue otro momento que protagonizó Milei, en donde usó una metáfora misógina al referirse al apoyo de la excandidata Patricia Bullrich en la segunda vuelta de las elecciones argentinas.

¿CUÁLES FUERON LAS DECLARACIONES DE JAVIER MILEI SOBRE PATRICIA BULLRICH QUE CAUSARON POLÉMICA?

Milei presumió el apoyo de la candidata conservadora Patricia Bullrich, que quedó fuera de carrera a la Casa Rosada el último domingo en las elecciones presidenciales. El político intentó justificar la alianza entre su partido ‘La Libertad Avanza’ y la excandidata, quien hace poco tiempo atrás para él formaba parte de un grupo que quería eliminar.

En esta línea, el candidato citó la publicación de un meme que realizó en sus redes sociales, donde se muestra la imagen de un león junto a un pato sosteniendo una bandera argentina, en referencia al acercamiento de él con Patricia. “¿Alguien vio las métricas de ese tuit? Tiene más de 250.000 likes, tiene casi 16 millones de impresiones, solo en mi cuenta de Instagram el posteo tiene un millón de likes”, sostuvo.

Uno de los periodistas que se encontraba en el estudio respondió que los likes no significaban “votos”, lo que llevó a la polémica declaración de Milei que generó las críticas en las redes sociales. “Lo que quiero decir es: hay un salame o tres salames (tontos) opinando (sobre la decisión de Bullrich) desde una computadora... ¿Sabés qué? Mientras miran a la señorita por internet, yo estoy en el medio de sus sábanas”, respondió.

A pesar de que uno de los entrevistadores expresó que la metáfora no se había entendido, el conductor prefirió cambiar de tema diciendo que “Se va a enojar Fátima”, en referencia a la pareja de Milei, Fátima Flórez, una actriz y comediante que en los últimos días ha comenzado a mostrarse en público.

¿CÓMO VIENE ACTUANDO JAVIER MILEI TRAS LA PRIMERA VUELTA DE LAS ELECCIONES ARGENTINAS 2023?

Sergio Massa, un abogado de 51 años y candidato de la coalición Unión por la Patria, ganó la primera vuelta de las elecciones al obtener el 36,68 % de los votos frente a Javier Milei, con 29,99 %, según el escrutinio de 99 % de las mesas. Ahora ambos se medirán en una segunda vuelta por la presidencia el próximo 19 de noviembre.

Luego del triunfo de Massa en la primera vuelta, Milei se ha visto en la obligación de moderar su mensaje para pedir el voto del sector al cual había llamado asesinos y ladrones durante su campaña política. Tras ello, logró el respaldo de Bullrich y del expresidente Mauricio Macri.

Contenido sugerido

Contenido GEC