MDN
boleta
Redacción EC

La emisión de un comprobante de pago es más que un simple papel. Buena parte de la ciudadanía aún ignora este documento a la hora de comprar o adquirir un bien o servicio; sin embargo, debes saber que no es solo un derecho nuestro solicitarlo, sino una obligación del vendedor y una forma de defender activamente los intereses nacionales.

MIRA: Sunat: Más de 350.000 contribuyentes crearon su RUC desde el inicio de la pandemia del COVID-19

Cabe indicar que la omisión en la entrega de comprobantes de pago no solo implica evasión de impuestos sino también afecta la competencia en igualdad de condiciones con los negocios que sí cumplen con sus obligaciones tributarias y aduaneras.

Según información de la , el mayor volumen de evasiones por ventas omitidas se produce en los sectores de comercio y servicios; más aún cuando son operaciones de montos menores. ¿Cómo puede reportar un ciudadano esta falta?

La entidad, informó que los ciudadanos pueden reportar a negocios con operaciones presenciales o electrónicas que no cumplan con la entrega de comprobantes de pago, o recibos por honorarios, de manera fácil, segura y si tener que acudir a algún establecimiento. El trámite es completamente virtual.

La Sunat pone a disposición de los peruanos la aplicación “AlertaMiBoleta”, en la cual, cualquier persona podrá registrar aquellos negocios que incumplen con la obligación de emitir el comprobante de pago e invaden los impuestos.

LEE TAMBIÉN: Sunat: Productos importados desde el extranjero podrán entregarse el mismo día de su arribo al país

¿Cómo realizar el reporte en “AlertaMiBoleta”?

Para reportar algún negocio, primero debes de ingresar al siguiente LINK:

Luego debes seleccionar si tu compra ha sido presencial o a través de internet para poder iniciar a llenar un formulario.

A través de este formulario podrás informar si en un establecimiento comercial o negocio no te entregaron boleta de venta o recibo por honorario por la compra que realizaste o el servicio que adquiriste.

  • En el caso de una compra o servicio brindado de manera presencial, se puede registrar la ubicación del negocio usando el GPS del smartphone, escribiendo la dirección o ubicándola en el mapa; luego se completa el nombre y la actividad comercial y, si así lo desea, se puede cargar una foto del establecimiento.
  • Si la adquisición o servicio se efectuó por canales digitales, se completarán datos como el nombre, teléfono, correo y/o dirección electrónica y, además, se podrá adjuntar la constancia de la operación bancaria de pago, que acredita la transacción realizada y respecto de la cual no se emitió el comprobante de pago respectivo.

Con la información que se registre mediante estas alertas, la Sunat realizará diversas acciones inductivas y de generación de riesgo para que los mencionados contribuyentes regularicen voluntariamente su situación tributaria y eviten la aplicación de sanciones.

VIDEO RECOMENDADO

Retiro AFP: comunicados de cada una de las AFP sobre el retiro de hasta 17.200 soles
El pasado 18 de noviembre se publicó la Ley N° 31068 que permite a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones retirar un total de hasta 17.200 soles.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC